La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión total de 53 millones de euros en el sistema sanitario regional durante los próximos dos años. Esta decisión se produce tras la aprobación de nuevas inversiones en el Sistema Único de Información para la gestión de tratamientos oncohematológicos, así como la renovación de equipos informáticos y la contratación de gas natural para las infraestructuras del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
En una rueda de prensa celebrada este miércoles, la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, detalló que la implementación del Sistema Único de Información para los tratamientos oncohematológicos requerirá una inversión de tres millones de euros. Según Padilla, esta iniciativa aportará «muchísimos beneficios para los pacientes», ya que permitirá unificar criterios y optimizar los análisis de resultados y tratamientos en todos los hospitales de la región. El nuevo software también facilitará la definición de protocolos terapéuticos y garantizará un seguimiento farmacoterapéutico que mejore la seguridad y el control uniforme en las diferentes instalaciones hospitalarias.
Adicionalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado un Acuerdo Marco de Informática para renovar los equipos informáticos del Sescam, con una inversión cercana a los 31,5 millones de euros en el mismo período. Este plan incluye la renovación de 575 dispositivos portátiles, 57 equipos para salas multimedia, 2.000 ordenadores de sobremesa, 2.100 equipos para digitalización y 50 para diseño gráfico.
Otra de las decisiones adoptadas por la Junta ha sido la contratación de gas natural para consultorios, hospitales y centros de especialidades, que implicará una inversión de 18,6 millones de euros, destinados a un total de 89 centros sanitarios.
En el ámbito de atención a la salud mental, la portavoz también anunció la aprobación de la contratación de 46 plazas en la red de atención residencial para personas con enfermedad mental grave. Estas plazas se establecerán en centros concertados del área Mancha Centro y requerirán una inversión de 2,1 millones de euros en dos años, ofreciendo cuidados básicos como acompañamiento y rehabilitación psicosocial.
Por otro lado, se ha autorizado un gasto de medio millón de euros para habilitar 20 plazas más en residencias de mayores destinadas a personas de más de 55 años con problemas de salud mental que necesiten atención sanitaria integral. Esta financiación proviene de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, que gestiona cinco residencias en diversas áreas de la región, y ha permitido atender a más de 50 personas en estado crítico de salud mental en el último año, contribuyendo a cumplir el Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha.