C-LM Invierte Casi Un Millón De Euros En La Flota De Autobombas De Infocam Para Luchar Contra Incendios Forestales

C-LM invierte casi un millón de euros en la flota de autobombas de Infocam para luchar contra incendios forestales

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 988.000 euros para asegurar el mantenimiento integral de la flota de vehículos autobomba del dispositivo Infocam durante el periodo 2025-2027. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, anunció esta decisión en una reciente rueda de prensa, destacando que el operativomás de 90 vehículos, incluyendo camiones autobomba y nodrizas, que están estratégicamente distribuidos en la región.

La portavoz explicó que estos vehículos son fundamentales tanto en las labores de extinción de incendios como en la primera respuesta ante cualquier conato, y su funcionamiento eficaz es esencial para la protección del medio natural. «Este acuerdo permitirá que los medios estén siempre listos cuando se les necesite y garantiza que los trabajadores del Infocam puedan desarrollar su labor en condiciones de seguridad», añadió Padilla.

La flota está compuesta por 50 autobombas de dos integrantes (conductor y ayudante), 37 autobombas que cuentan con retén de entre cuatro y cinco profesionales, así como cinco nodrizas capaces de transportar entre 12.000 y 14.000 litros de agua.

En otro tema anunciado por Padilla, se autorizó un encargo de emergencia a la empresa pública Tragsa, por un importe cercano a los 280.000 euros, para llevar a cabo obras en el puente que sostiene la tubería principal del sistema de abastecimiento de la Campiña Baja, en la provincia de Guadalajara. Esta actuación es consecuencia de los daños provocados por las lluvias torrenciales del mes de marzo, que causaron el colapso de uno de los apoyos del puente, afectando el suministro a más de 13.200 personas de cinco localidades: Galápagos, El Casar, El Coto, Mesones y Valdenuño-Fernández.

La solución técnica que se ejecutará contempla la modificación del trazado existente, dirigiendo la tubería por debajo del río Torote para atravesar el cauce. Además, se instalará una conducción provisional que garantice el abastecimiento durante la obra.

Por último, Padilla enfatizó que el Gobierno regional no actúa únicamente «cuando los daños ya se han producido», refiriéndose a situaciones pasadas como las afectaciones en la tubería de Picadas o la DANA del año anterior, sino que también toma medidas preventivas. «Queremos evitar un posible derrumbe. Nuestra prioridad es anticiparnos, garantizar la seguridad y asegurar el abastecimiento», concluyó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.