C-LM insta a «gestionar bien» la acogida de menores migrantes para evitar «rechazo» en Torre Pacheco

C-LM insta a "gestionar bien" la acogida de menores migrantes para evitar "rechazo" como se está viendo en Torre Pacheco

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha llamado a una gestión cuidadosa en la acogida de menores migrantes, alertando sobre el posible «riesgo de generar tensión social». Durante una reciente intervención en Ciudad Real, García Torijano se refirió a los movimientos de rechazo en Torre Pacheco, donde, según su opinión, se está gestando un «caldo de cultivo de xenofobia y racismo preocupante».

Estas declaraciones se produjeron en respuesta a la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional de los recursos presentados por varios gobiernos autonómicos, incluido el de Castilla-La Mancha, en relación a un real decreto que establece el reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. La consejera mostró su oposición a esta normativa, argumentando que no ha sido consensuada y carece de la financiación adecuada.

García Torijano subrayó el compromiso de la región de contribuir a la solución de la crisis migratoria, especialmente en la situación crítica que se vive en Canarias, pero enfatizó la necesidad de contar con recursos financieros adicionales para garantizar una atención adecuada a los menores. «Castilla-La Mancha quiere ser solidaria, pero tiene que ser con una financiación justa», insistió, advirtiendo sobre la imposibilidad de asumir la acogida de 320 menores adicionales sin comprometer la atención que actualmente reciben otros menores bajo la tutela de la Junta.

La consejera destacó que el sistema de protección regional tiene 560 plazas y está al 98% de ocupación, lo que hace inviable la incorporación de nuevos niños sin poner en riesgo el funcionamiento actual. Además, criticó la falta de diálogo con las comunidades por parte del Gobierno central en la aprobación del decreto, que, según afirmó, ignora propuestas serias y planificadas como la que presentó Castilla-La Mancha en febrero.

García Torijano también hizo hincapié en la necesidad de garantizar que la acogida de nuevos menores se realice en las mismas condiciones que los ya existentes, subrayando que no se puede aumentar la carga sin el soporte financiero correspondiente. En este contexto, mencionó que la región ha acogido el año pasado a 174 menores migrantes y reiteró que asumir ahora 320 nuevos menores en el corto plazo es «inviable».

La consejera concluyó manifestando su deseo de que el Ministerio escuche las propuestas de las comunidades en la conferencia sectorial convocada para el jueves, reiterando la disposición de Castilla-La Mancha para colaborar siempre que se garantice una acogida digna, segura y sostenible en el tiempo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.