La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha subrayado este jueves la «urgente necesidad» de que la próxima Conferencia de Presidentes se enfoque en la reforma del modelo de financiación autonómica y en el desarrollo de infraestructuras que permitan a la región aprovechar la energía renovable que genera. Sus declaraciones fueron realizadas durante la romería de San Isidro en Talavera de la Reina, evento que destacó como «muy identitario» para la comunidad, vinculado al campo, agricultores y ganaderos.
Padilla puso de relieve la colaboración del Ejecutivo con la Hermandad de San Isidro, que el año pasado solicitó apoyo para la conservación de la ermita dedicada al santo. El Gobierno regional atendió esta petición con una aportación de 6.000 euros destinada a los arreglos necesarios.
Con respecto a la reforma del sistema de financiación autonómica, Padilla hizo hincapié en que el presidente Emiliano García-Page ha sido «muy ambicioso y contundente» en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, especialmente en lo que se refiere a la sostenibilidad de los servicios públicos. «No hablamos solo de una necesidad, hablamos de una urgencia», advirtió, añadiendo que es fundamental que cualquier nuevo modelo se construya desde el consenso entre todas las comunidades que forman parte del régimen común.
Otro de los temas que la portavoz adelantó que García-Page desea plantear en la Conferencia es el impulso para que la energía renovable generada en Castilla-La Mancha se utilize dentro de la región. La portavoz reivindicó el papel de la comunidad como líder nacional en la producción de energías limpias y solicitó al Gobierno de España mayores inversiones en infraestructuras que permitan utilizar esta energía para el desarrollo regional. «No queremos que se marche fuera, queremos usarla aquí para atraer empresas y seguir creciendo», indicó.
Además, Padilla anunció que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la ampliación del cribado neonatal, que permitirá detectar hasta 30 enfermedades en recién nacidos, un avance significativo en la prevención y tratamiento temprano de estas afecciones.
Por último, en temas relacionados con el agua, Padilla rechazó el apoyo de la oposición y la ultraderecha a una iniciativa que busca perpetuar el trasvase Tajo-Segura, advirtiendo que esto perjudica los intereses de Castilla-La Mancha. Se refirió a una reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno de España a respetar los caudales ecológicos del Tajo y resaltó la necesidad de aprobar nuevas reglas de explotación para proteger el río.