C-LM Inaugura Un Laboratorio De Formación Avanzada En Ciberseguridad Para Reforzar La Administración Y El Tejido Empresarial

C-LM inaugura un laboratorio de formación avanzada en ciberseguridad para reforzar Administración y tejido empresarial

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el ámbito de la ciberseguridad con la inauguración de un laboratorio de formación avanzada, diseñado para fortalecer tanto la Administración regional como el tejido empresarial en este sector. Este laboratorio es parte de un esfuerzo más amplio de transformación digital que está llevando a cabo la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Durante el acto de presentación, que se llevó a cabo en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera, la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, explicó que este laboratorio está orientado a empresas, colectivos y ciudadanos en general, constituyendo un elemento clave en la Estrategia Digital del Gobierno para los próximos años.

Este laboratorio se inscribe dentro del ‘Ciberreg’, un proyecto interregional que contempla una inversión superior a los 800.000 euros y que forma parte del programa RETECH, financiado con fondos europeos. A través de esta iniciativa, se simularán diversas situaciones reales en el ámbito de la ciberseguridad. Durante el próximo año, se llevarán a cabo 48 sesiones que estarán disponibles para la inscripción de empresas y ciudadanos interesados. La primera de estas sesiones, orientada a las empresas de la región, se realizó el mismo día de la inauguración.

El laboratorio está concebido para replicar un entorno real de defensa contra ciberamenazas, permitiendo realizar ataques en directo sobre servidores y redes. Con tecnología de vanguardia, este espacio ofrecerá formación avanzada, simulando escenarios de ciberataques y permitiendo la implementación de estrategias defensivas en tiempo real. Los participantes no solo adquirirán conocimientos teóricos, sino que también podrán aplicar en la práctica lo aprendido, convirtiéndose en un centro de experimentación para desarrollar nuevas soluciones en ciberseguridad.

Higuera elucidó los objetivos de esta instalación, que incluyen ofrecer una solución formativa integral en ciberseguridad, capacitar a empresas e instituciones educativas, simular ataques cibernéticos en entornos controlados y servir como plataforma de experimentación con tecnologías avanzadas.

Además, se están impulsando 48 charlas orientadas a la sensibilización en materia de seguridad digital, que se desarrollarán de manera independiente a las sesiones del laboratorio. Estas charlas, que han iniciado su actividad en el salón de actos del CRID, tienen como objetivo educar a la ciudadanía sobre los riesgos de ciberseguridad y ofrecer herramientas prácticas para enfrentarlos.

Las temáticas de estas sesiones abarcan desde los principales tipos de ataques en Internet hasta la seguridad en dispositivos IoT y la protección de la identidad digital. Higuera destacó la importancia de garantizar la seguridad en las comunicaciones y los sistemas de la Administración regional, con el fin de establecer un territorio ciberseguro.

En definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la transformación digital y la ciberseguridad, buscando que la tecnología contribuya a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al acto de inauguración asistieron diversas autoridades, empresarios y representantes de instituciones académicas, evidenciando el interés y la colaboración interinstitucional en este nuevo esfuerzo por fortalecer la ciberseguridad en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.