C-LM impulsa el proyecto ‘Salud y Sociedad’ como clave en la innovación social

C-LM impulsa y desarrolla el proyecto 'Salud y Sociedad' como parte fundamental de la innovación en materia social

La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha están promoviendo el proyecto denominado Salud y Sociedad, cuyo objetivo es establecer un modelo de participación social en el ámbito de la salud en la región. Esta iniciativa fue resaltada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un encuentro con directivos de la Sanidad regional que tuvo lugar en Valdepeñas, según informó la Junta en una nota de prensa.

Fernández Sanz enfatizó el proceso de innovación que se está llevando a cabo en Castilla-La Mancha en el área de la salud, el cual estará integrado en el Plan de Salud H3.0. Este plan se enfoca en fortalecer la salud comunitaria y en implementar innovaciones tecnológicas destinadas a mejorar la atención sanitaria, sin olvidar la importancia de la innovación social.

El consejero de Sanidad explicó que la innovación social implica la participación activa de la sociedad en la definición del modelo de salud de la región. Gracias a este proyecto, los ciudadanos podrán involucrarse en sus propios cuidados de salud, así como en el diseño del sistema de salud en general. «Hasta ahora hemos hecho las cosas de una manera que podríamos definir como tradicional», comentó Fernández Sanz, añadiendo que se busca ofrecer «nuevas soluciones a los nuevos problemas sociales, donde la participación social debe actuar como un eje vertebrador».

El compromiso del gobierno regional es crear, diseñar e implementar un modelo propio para gestionar la participación social en salud en Castilla-La Mancha, que garantice la interacción activa de todos los interesados y promueva un sistema de salud más inclusivo, eficiente, equitativo y humanizado. El objetivo es facilitar la participación de pacientes, profesionales de la salud y la sociedad en la toma de decisiones en varios niveles: desde la planificación de políticas sanitarias hasta la mejora en la gestión sanitaria y la relación entre profesionales y pacientes.

«Tenemos una hoja de ruta clara. Hemos hecho el diagnóstico, tenemos el equipo, tenemos la voluntad y, sobre todo, tenemos una oportunidad histórica: tejer un modelo de relación con la sociedad que sea referente», expresó el consejero. Fernández Sanz concluyó su intervención subrayando que este proyecto coloca a Castilla-La Mancha a la vanguardia en el ámbito de la salud, destacando que todo se está realizando desde las personas y en sintonía con la realidad regional.

La fase de participación del proyecto incluye un formulario de recogida de información titulado ‘Perspectiva de la ciudadanía en relación a la Participación Social en Salud’, al que puede acceder toda la población de Castilla-La Mancha. Dicho formulario estará disponible hasta el 31 de julio de 2025 en la siguiente dirección web: https://participacion.castillalamancha.es/node/1825.

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, manifestó que su localidad se convierte en la sede regional para la socialización de la medicina, permitiendo que los profesionales interactúen con asociaciones y colectivos que trabajan en favor de la salud. «Es una manera de democratizar la sanidad, aún más de lo que ya está», añadió, agradeciendo al consejero de Sanidad y al presidente regional, Emiliano García-Page, por llevar a cabo este encuentro en su municipio.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.