C-LM fija el último trimestre de 2025 para comenzar las oposiciones de 2.306 nuevas plazas en Administración General

C-LM fija el último trimestre de 2025 para iniciar las oposiciones de 2.306 nuevas plazas en Administración General

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha anunciado que en el último trimestre de 2025 se establecerá la fecha para iniciar los exámenes de una nueva convocatoria de plazas públicas para la Administración General. Durante una rueda de prensa, Ruiz Molina detalló que se ofrecerán un total de 2.306 nuevas plazas, de las cuales 1.046 corresponden a la oferta de 2023 y 1.260 a la de 2024.

El consejero enfatizó que esta convocatoria responde al acuerdo alcanzado en la mesa general de negociación con los sindicatos, y representa la continuidad de un proceso que ha permitido convocar un total de 5.840 nuevas plazas desde 2016, marcando así la oferta de empleo público más numerosa en ese período. Ruiz Molina indicó que estas plazas se quieren aprobar en el Consejo de Gobierno de la próxima semana.

Asimismo, el consejero informó sobre la finalización del proceso de asignación de las 2.332 plazas convocadas en tres procesos selectivos en el área de Administración General de la Junta de Comunidades, donde 50 plazas han quedado vacantes. De los aprobados, un 65% corresponde a mujeres. Estas plazas se distribuyen entre las convocatorias de 2021, 2022 y una convocatoria especial para la estabilización de plantillas, con 784, 1.068 y 490 plazas respectivamente.

Dentro de esta oferta, 94 plazas fueron reservadas para personas con discapacidad general y 35 para personas con discapacidad intelectual, logrando así «la convocatoria más numerosa en la historia del área de administración general», con un total de 147 procesos selectivos independientes. Estos exámenes fueron convocados en diciembre de 2022, concluyendo en marzo de 2024, con la toma de posesión prevista para finalizar en octubre, marcando el cierre del proceso.

Ruiz Molina explicó que, inicialmente, se inscribieron 66.961 personas para participar en las oposiciones, lo que equivale a aproximadamente 28 candidatos por plaza, aunque finalmente solo acudió el 58% de los convocados. En preparación para este proceso, la Consejería movilizó un total de 4.200 efectivos para gestionar la convocatoria, la cual se desarrolló con normalidad y sin incidencias.

El total de aprobados se situó en 2.282, dejando así 50 plazas sin cubrir. Es relevante destacar que el 95% de los aspirantes eran residentes en Castilla-La Mancha, un objetivo clave del proceso, y que el 50% de los aprobados eran interinos en el momento de la realización del examen. Este proceso selectivo ha permitido además rejuvenecer las plantillas de la administración general, con una media de 45 años entre las nuevas incorporaciones, en contraste con la media de 52 años de los funcionarios actuales.

Scroll al inicio