La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado este miércoles la expansión del servicio de transporte a demanda, que actualmente opera en la comarca del Campo de Montiel, en Ciudad Real, a otras áreas de la comunidad autónoma. Entre los nuevos puntos beneficiados se incluyen la Serranía Baja Conquense, la Sierra del Segura, la comarca de la Jara, Oropesa, Molina de Aragón y Almadén, así como municipios que han sido significativamente afectados por la dana, como Letur y Mira.
En una rueda de prensa sobre los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, Padilla destacó el éxito del servicio de transporte a demanda en el Campo de Montiel. Para continuar con esta iniciativa, el Consejo de Gobierno ha decidido renovar el servicio con un presupuesto de 986.000 euros. Esta modalidad de transporte interurbano se presenta como una opción innovadora y eficiente que responde a las necesidades de la población en zonas despobladas mediante un sistema totalmente digitalizado.
La comarca del Campo de Montiel está compuesta por 15 municipios y cuenta con más de 18.500 habitantes. Desde su lanzamiento hace dos años, el servicio ha superado las expectativas iniciales, logrando más de 75.000 reservas, con una media de 3.000 reservas mensuales y un total de más de 700.000 kilómetros recorridos.
Padilla celebró este modelo como una medida que facilita la vida diaria de las personas, enriqueciendo la oferta de transporte y generando nuevas oportunidades de empleo. Se estima que alrededor de 30 personas han encontrado trabajo gracias a esta innovadora forma de desplazamiento.
La consejera concluyó enfatizando el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la despoblación y en la garantía de acceso a servicios públicos para todos los vecinos de la región, sin importar el tamaño de sus municipios.