C-LM diseñará una nueva ley del turismo en colaboración con el sector a partir del año 2026, según Page

C-LM diseñará una nueva Ley del Turismo en colaboración con el sector "a partir del año 2026", según Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este jueves en Madrid la intención del Gobierno regional de elaborar una nueva Ley del Turismo para la Comunidad Autónoma durante el año 2026. Este proyecto busca actualizar la legislación vigente desde 1999, un proceso que se pretende llevar a cabo en colaboración con el sector turístico, según ha informado la Junta en un comunicado.

García-Page hizo este anuncio durante la inauguración de la Asamblea de la Mesa del Turismo de España, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la actividad turística en el país y que cuenta con casi cuatro décadas de trayectoria. En este acto, el presidente regional estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

El presidente destacó la importancia del crecimiento ordenado del sector turístico, argumentando que este podría convertirse en un «elemento amortiguador» para otros sectores económicos en un país como España, que se posiciona como una de las grandes potencias turísticas a nivel mundial. «La ventaja de ir creciendo e ir modelando el crecimiento nos va a permitir que optimicemos más el turismo que viene», afirmó.

García-Page subrayó el impacto positivo del turismo en Castilla-La Mancha, señalando que los efectos se están notando ya en la región. En este sentido, destacó que el pasado agosto fue el mes con mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social en el sector turístico, alcanzando los 54.220 empleados, lo que lo convierte en el segundo mes con más afiliados en la historia del registro.

El presidente también enfatizó que el turismo está impulsando la necesidad de más inversiones en infraestructuras, lo que podría provocar un gran impulso económico en la región. Sin embargo, advirtió sobre la falta de recursos que están limitando la llegada de nuevos proyectos empresariales, mencionando que más de 200 iniciativas desean establecerse en Castilla-La Mancha pero no pueden debido a la falta de suministro eléctrico, lo que calificó de «problemón de vergüenza».

Durante su intervención, García-Page valoró las fortalezas de Castilla-La Mancha, una región amplia y variada que ofrece mucho y que está estratégicamente situada en el corazón de España. Esto permite una buena conexión con los corredores turísticos de la Península Ibérica. Además, defendió el valor de la diversidad paisajística y patrimonial de la región, instando a no sentirse acomplejados en el uso de símbolos regionales en un contexto donde algunos buscan privilegios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.