El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado el despliegue de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas durante el mes de julio, con un valor total cercano a los 24 millones de euros, apoyadas por fondos FEDER. La información fue proporcionada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante una visita a las obras de rehabilitación en el barrio de Santa María de Benquerencia, en Toledo, donde estuvo acompañado por el director general de Vivienda y Suelo, Francisco Javier Martín, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
Hernando destacó la importancia de seguir presionando al Gobierno de España para que continúe las negociaciones con la Unión Europea en busca de nuevos paquetes de ayudas para la rehabilitación energética. En este sentido, subrayó que, aunque se espera la llegada de ayudas del Plan Estatal de Vivienda, el Gobierno regional implementará estas ayudas locales, complementando los casi 16 millones de euros en fondos europeos que todavía están pendientes de ejecución en Castilla-La Mancha.
El consejero también manifestó la postura de la comunidad ante la financiación del Plan Estatal de Vivienda, rechazando la propuesta de aportar un 40 por ciento de fondos. En su opinión, la comunidad autónoma está en una situación de dificultad y propuso una distribución en la que Castilla-La Mancha contribuiría con un 15 por ciento, mientras que la Unión Europea asumiría el 85 por ciento restante.
Por su parte, el director general de Vivienda y Suelo subrayó que se están gestionando diariamente más fondos para promover la rehabilitación energética, asegurando que la actividad no terminará con los fondos Next Generation. Recordó la implementación prevista de 7.000 millones de euros en el próximo Plan Estatal de Vivienda, el cual se llevará a cabo en colaboración con las comunidades autónomas a lo largo de este año.
El alcalde de Toledo alentó a los ciudadanos a aprovechar estas ayudas para la rehabilitación energética y aseguró que el Ayuntamiento está trabajando en colaboración con la Junta y agentes rehabilitadores para agilizar la tramitación de las licencias necesarias. Velázquez se mostró optimista sobre la inversión en rehabilitación que beneficiará a un bloque de viviendas en su ciudad y destacó que aún hay miles de viviendas en Toledo, con más de 60 años de antigüedad, que podrían beneficiarse de estas mejoras.
Basilio Agudo, director de proyectos de AR Rehabilitación Energética, compartió que la rehabilitación de uno de estos edificios requerirá una inversión de 1,9 millones de euros, de los cuales el 74 por ciento será cubierto por los Fondos Next Generation. Las obras incluirán mejoras en el aislamiento térmico, el cambio de calderas y la carpintería, lo que podría incrementar el valor de las viviendas en un 30 por ciento y reducir los costos de calefacción y refrigeración en un 74,15 por ciento. Finalmente, los 57 vecinos del bloque deberán asumir solo el 25 por ciento del coste de la intervención, con aportaciones que variarán entre 1.500 y 6.000 euros, dependiendo de su situación económica.