El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado servicios mínimos del 100% para garantizar la continuidad del transporte sanitario aéreo ante la huelga anunciada por el personal de este sector, que comenzará a las 00.01 horas del próximo martes, 1 de julio, y se extenderá hasta las 23.59 horas del 31 de diciembre, con una duración prevista de seis meses.
La resolución, emitida por la Consejería de Sanidad y publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, establece que es fundamental mantener operativo el servicio de transporte sanitario aéreo urgente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, dada la naturaleza crítica de estas operaciones.
El sindicato que convoca la huelga, el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), representa a todos los trabajadores de la plantilla de Avincis Aviation España, S.A.U., incluyendo pilotos, rescatadores, técnicos de mantenimiento aeronáutico y personal de apoyo, logística y almacén. Estos trabajadores son responsables de actividades esenciales para la prestación de servicios sanitarios públicos, y su parálisis podría tener consecuencias directas en la salud y la vida de los usuarios del sistema de salud pública.
La resolución argumenta que las funciones llevadas a cabo por estos profesionales son indispensables, no solo las más visibles como las de los pilotos y personal auxiliar de vuelo, sino también aquellas tareas auxiliares que garantizan el buen funcionamiento del servicio, como el mantenimiento y la logística de las aeronaves.
La Consejería ha designado que la responsabilidad de nombrar a los trabajadores que cumplirán con los servicios mínimos corresponde a los titulares de la empresa afectada por la huelga. Esta medida busca asegurar un servicio esencial que, de no implementarse, podría colisionar con derechos constitucionalmente protegidos.
Esta resolución tendrá efecto inmediato y, aunque pone fin a la vía administrativa, se establece la posibilidad de interponer un recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Consejería de Sanidad, o un recurso contencioso-administrativo en dos meses ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta medida.