C-LM Convoca El Día 24 Mesa Regional Y Page Pide Que Vaya Todo El Mundo Para Renovar Un «Acuerdo Global»

C-LM convoca el día 24 Mesa regional y Page pide que vaya todo el mundo para renovar un "acuerdo global"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la convocatoria de la Mesa regional del agua para el próximo jueves, 24 de julio, con el objetivo de «renovar el acuerdo global» en este ámbito. Durante un acto en la inauguración del centro de la mujer en Sacedón, García-Page hizo un llamado a la participación de todos los implicados, insistiendo en que es crucial que asistan representantes de todos los sectores y territorios, aunque no espera sinceridad de todos los asistentes. Su objetivo es mostrar una posición de unidad que considere importante para hacer frente a intervenciones externas que puedan aprovechar divisiones internas en la región.

En este contexto, el presidente regional también adelantó que en los próximos días se celebrará una comisión de explotación para aprobar un «macrotrasvase» que se implementará en el siguiente trimestre. García-Page precisó que este trasvase supondría una reducción a «la mitad» solo si se respetan las nuevas reglas de explotación que están en discusión, advirtiendo que en Castilla-La Mancha hay una ciudadanía atenta a la situación. Reiteró la necesidad de que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a modificar las actuales normativas, subrayando que no vana a olvidar estos temas y que continuarán exigiendo respeto hacia sus recursos hídricos.

El presidente no dudó en criticar lo que consideró una «permanente malversación» en la gestión del trasvase Tajo-Segura, resaltando que con algunos gobiernos la situación ha sido especialmente grave. A pesar de reconocer que ha hallado «mejor entendimiento» con el gobierno actual, continuó denunciando que persiste lo que él califica como una malversación de recursos. Asimismo, se refirió a la necesidad de que quienes justificaron el trasvase “se sonrojen” por basar su defensa en una premisa falsa: que siempre habría suficiente agua.

García-Page también apuntó que la actual situación de los embalses, que presentan niveles de agua elevados, es una «auténtica excepción», y que el clima sugiere que no se mantendrá esta abundancia en el futuro. Se dirigió al alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, reconociendo su papel en la lucha por la gestión y sostenibilidad de los recursos hídricos.

Por su parte, el alcalde hizo un llamado al presidente para que continúe en su empeño por establecer nuevas normas de explotación del trasvase que sean respetuosas con el río Tajo y que busquen una solución medioambientalmente sostenible, evitando el saqueo de los recursos de la región.

Finalmente, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, mostró su satisfacción por la próxima puesta en marcha de la tubería de Morillejo, que garantizará el abastecimiento a los municipios ribereños. Bellido elogió la labor de García-Page en la defensa del agua en la región, una lucha que trasciende colores políticos y también se extiende a la denuncia de la cesión de la gestión de impuestos a la Generalitat, lo que considera un privilegio injusto que beneficia a unos en detrimento de otros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.