La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha calificado de «insuficiente» la financiación proporcionada por el Gobierno de la nación para garantizar una atención «en condiciones dignas» a los 692 menores extranjeros no acompañados asignados a la región conforme al Real Decreto aprobado este miércoles. Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Padilla dirigió sus críticas hacia el modelo de acogida impulsado por el Ejecutivo central, que a su juicio no se ajusta a los estándares de dignidad requeridos y promueve la masificación.
La consejera reiteró la necesidad de contar con «financiación suficiente» para poder proporcionar una acogida que cumpliera con criterios «dignos y humanitarios», alineada con el compromiso de solidaridad de Castilla-La Mancha. Además, recordó que el pasado 15 de agosto, la Consejería de Bienestar Social ofreció al Gobierno de Canarias 10 plazas libres para la acogida de niños, haciendo hincapié en que esta acción fue realizada de forma voluntaria al detectar que había capacidad suficiente.
Padilla destacó que, en caso de que se materialice la llegada de un volumen elevado de menores de manera abrupta, será imposible atenderles bajo las condiciones prometidas por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. La consejera se mostró alineada con la postura del propio Gobierno de la nación, señalando que el Ministerio de Seguridad Social había expresado que no podía acoger a los 1.000 menores que se preveían, dado que sus centros tienen limitaciones de capacidad.
La portavoz del Gobierno regional enfatizó que la atención a estos menores requiere de un acompañamiento constante por parte de profesionales y de una inversión en infraestructuras, lo que implica un coste significativamente superior a los 100 millones de euros aprobados por el Gobierno central. Asimismo, añadió que esta cantidad representa una disminución importante en la financiación por plaza que Castilla-La Mancha había recibido previamente.