C-LM compromete el 81% de fondos europeos y se prepara para ejecutar más del 100%

C-LM ya lleva comprometidos al 81% de fondos europeos asignados pero está dispuesta a ejecutar por encima del 100%

Castilla-La Mancha ha logrado movilizar hasta la fecha 1.266 millones de euros de los 1.633 millones asignados de los fondos del Plan de Recuperación, lo que representa un 81 por ciento de ejecución de los recursos destinados a la Comunidad Autónoma. El vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, ha enfatizado la intención de la región de no solo alcanzar el cien por cien de ejecución, sino de superar esta cifra, destacando el grado de ejecución más acelerado en comparación con otras comunidades.

Martínez Guijarro ha explicado que la comunidad está dispuesta a recibir nuevas asignaciones de fondos si hay recursos no ejecutados en otras partes del país, comprometiéndose a utilizarlos dentro del plazo restante de un año y medio para concluir el programa. Hasta el momento, se han realizado 100 convocatorias de ayudas por un total de 779 millones de euros, incluyendo 19 adjudicaciones directas por 140 millones y numerosas licitaciones y contratos menores.

Los fondos han tenido un impacto notable en el área sanitaria, permitiendo la instalación de nueva tecnología en hospitales de la región, así como en el sector educativo, donde se ha impulsado la digitalización y la creación de 11.000 nuevas plazas de Formación Profesional. Además, se han creado 3.600 plazas de educación infantil en municipios menores y se han destinado 100 millones a Planes de Sostenibilidad Turística y otros 100 millones a la instalación de placas solares.

Martínez Guijarro ha señalado que el 51 por ciento de dichos fondos ha ido a parar a pymes y micropymes de Castilla-La Mancha, bien a través de contratos de licitación o ayudas a familias que han beneficiado a empresas locales.

Asimismo, ha mencionado otros 1.516 millones de euros que el Gobierno de España ha invertido directamente en la región para apoyar a empresas en su transformación productiva a través de programas como los Pertes. Ejemplos de inversiones concretas incluyen 242 millones para un proyecto de Iberdrola en Puertollano y 117 millones para Airbus en el contexto de descarbonización.

Se destacó que la suma total de 3.150 millones representa el mayor volumen de inversión en un corto periodo en la región, lo que equivale al doble de lo que normalmente se recibe a través de fondos estructurales en un lapso de siete años. La eficaz gestión de estos fondos ha permitido modernizar el tejido productivo de Castilla-La Mancha, fomentando el empleo y la cohesión social y territorial. Según Martínez Guijarro, esto ubica a la comunidad entre las tres primeras en el país en términos de resolución de estos fondos, superando notablemente la media nacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.