Castilla-La Mancha ha registrado un notable desempeño en el sector del turismo rural durante el mes de marzo, alcanzando casi 31.700 viajeros alojados y más de 62.600 pernoctaciones. Estos datos son especialmente significativos dado que, a diferencia de años anteriores, marzo de este año no ha disfrutado del impulso que suele aportar la Semana Santa a las cifras turísticas.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado estos resultados positivos, subrayando que la provincia de Ciudad Real lidera el crecimiento en el turismo rural a nivel nacional, siendo la que más viajeros ha recibido en este segmento durante el mes de marzo en términos interanuales. Además, Ciudad Real se sitúa en segunda posición en aumento de pernoctaciones en comparación con otras provincias de España.
Franco ha valorado que, a pesar de las circunstancias, los datos de marzo reflejan una actividad turística robusta, logrando el segundo mejor registro en la historia del turismo rural en la región, solo superado por el mismo mes del año anterior, que contó con la ventaja del efecto Semana Santa. Según la consejera, este mes sin la celebración de la festividad religiosa ha demostrado la fortaleza del sector, al ser el mejor marzo en términos absolutos sin considerar el impacto del calendario festivo.
Durante su visita a Valdepeñas, Patricia Franco enfatizó el éxito de la provincia de Ciudad Real, que ha experimentado un incremento del 62 por ciento en la llegada de viajeros al turismo rural, así como un aumento superior al 10 por ciento en pernoctaciones en comparación con el año anterior. Estos datos resaltan el atractivo creciente de la región como destino de turismo rural, lo que es un indicativo positivo para el futuro del sector en Castilla-La Mancha.