C-LM Cierra 2024 Con 137.748 Vehículos De Ocasión Vendidos, Un 18% Más Que El Año Anterior

C-LM cerró 2024 con 137.748 vehículos de ocasión vendidos, un 18% más que el pasado año

En Castilla-La Mancha, el mercado de vehículos de ocasión ha experimentado un notable crecimiento durante 2024, con un total de 137.748 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 17,9% en comparación con 2023. De estas ventas, 119.608 correspondieron a turismos, con un aumento del 18,4% en relación al año anterior, mientras que 18.140 fueron comerciales ligeros, que registraron un ascenso del 14,4%, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En el último mes de 2024, la comunidad también mostró señales de crecimiento, con una subida del 2,4% en las transferencias de vehículos de ocasión respecto al año anterior. En diciembre, se transfirieron 12.158 vehículos, de los cuales 10.447 fueron turismos (1,6% más) y 1.711 furgonetas, que experimentaron un alza del 7,7%.

Toledo lidera las cifras de ventas con un impresionante aumento del 32,7%, alcanzando las 66.145 unidades. Le siguen Guadalajara con 16.730 vehículos vendidos (9,8% de incremento), Ciudad Real con 25.426 (7,8%), y Albacete con 18.841 (6%). Cuenca cierra la lista con 10.606 coches vendidos, lo que representa un crecimiento más modesto del 2%.

A nivel nacional, la tendencia también es positiva. Ancove reporta que en todo el país se han vendido un 2,8% más de vehículos de ocasión en comparación con diciembre de 2023. En total, se registraron 2.467.022 ventas, marcando un incremento del 8,7% respecto al año anterior y alcanzando un récord histórico superior a los 2,43 millones de unidades vendidas en 2018. De esta cifra, 2.115.774 fueron turismos, representando también un notable aumento del 8,7%.

Las transferencias de vehículos usados en diciembre alcanzaron las 230.151 unidades, con 199.059 turismos y un ligero descenso del 1% en las furgonetas. Durante 2024, las ventas de coches más nuevos, especialmente aquellos de 1 a 2 años, han aumentado en un 28,5%, seguidos por los coches de 2 a 3 años con un 18%. Los vehículos de más de 10 años, aunque siguen siendo los más demandados, aumentaron solo un 6,3%.

En cuanto a las motorizaciones, el mercado de ocasión se ha caracterizado por un aumento de las ventas de vehículos electrificados, aunque la combustión sigue siendo la opción predominante: el 52,5% de las ventas corresponden a vehículos diésel y el 37% a gasolina, con solo un 0,9% eléctricos.

La DANA ha impactado en las cifras de ventas por regiones, dando lugar a un crecimiento del 11,2% en la Comunidad Valenciana, justo detrás de Madrid y Castilla-La Mancha. Eric Iglesias, presidente de Ancove, destaca que 2024 ha sido un año excepcional para el sector de vehículos de ocasión y prevé que en 2025 se superarán los 2,5 millones de ventas, aunque con un crecimiento más moderado que el de este año.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.