Castilla-La Mancha continúa su impulso en el sector del turismo rural, destacándose como la segunda comunidad autónoma de España con mayor crecimiento en la llegada de visitantes y en pernoctaciones durante el mes de mayo. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado positivamente estos datos, que reflejan un nuevo récord en la serie histórica para el turismo rural de la región, según la información proporcionada por el INE.
Durante el pasado mes, Castilla-La Mancha recibió 43.445 viajeros en alojamientos de turismo rural, lo que se traduce en un incremento interanual del 21,6%. Asimismo, se registraron 90.803 pernoctaciones, un aumento del 25%, situando a la región por encima de la media nacional en este ámbito. Estos resultados consolidan a Castilla-La Mancha como el destino de interior con mejor desempeño en turismo rural en mayo, solo superado por algunas regiones en términos generales.
Patricia Franco subrayó que este crecimiento se produce en un contexto de oferta nunca antes vista en la historia del sector, ya que la ocupación por plaza durante mayo también alcanzó cifras récord. Ciudad Real se posicionó como la provincia con el aumento más significativo en viajeros, alcanzando un impresionante crecimiento del 90,2% y un 91,4% en pernoctaciones respecto al año anterior. Albacete también destacó, ocupando el quinto lugar en crecimiento de viajeros y el tercero en pernoctaciones.
El aumento en el turismo rural abarca todas las provincias de la región, con Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara registrando cifras récord en llegada de viajeros y pernoctaciones. Toledo, por su parte, también experimentó el mejor mayo de la serie histórica en pernoctaciones de este tipo de alojamientos.
Asimismo, los datos acumulados hasta mayo revelan que Castilla-La Mancha ha batido récords anuales en turismo rural, con un aumento del 15,1% en la llegada de viajeros (161.659) y un incremento del 11,4% en pernoctaciones (339.187). La región se posiciona ahora como el tercer destino en cuota de mercado en el país, con un 10,5%.
Franco también destacó que el mes de mayo ha sido el mejor en la historia del alojamiento reglado en Castilla-La Mancha, con cerca de 310.000 viajeros y más de 578.000 noches registradas. Entre enero y mayo, el sector turístico regional alcanzó 1,16 millones de viajeros y 2,13 millones de pernoctaciones, marcando los mejores registros absolutos en este periodo.
En otro orden de cosas, la consejera ha valorado el trabajo del Gobierno regional y la Federación Regional de Hostelería y Turismo para implementar el Registro de Ventanilla Única para arrendamientos de corta duración. Esta iniciativa, que entra en vigor hoy, exime a los alojamientos regulados en el Decreto 88/2018 de las obligaciones que se aplican a los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico, reguladas por el Decreto 26/2018.