C-LM Avisa A Von Der Leyen Que No Aceptará Rebajas En La PAC Y Ve «Incomprensible» La Falta De Acuerdo

C-LM avisa a Von der Leyen que no aceptará rebajas en la PAC y ve "incomprensible" la falta de acuerdo

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha hecho un firme pronunciamiento desde Bruselas, advirtiendo a la Comisión Europea, encabezada por Ursula Von der Leyen, que la Comunidad Autónoma no aceptará en ningún caso recortes en la partida presupuestaria de la Política Agraria Común (PAC), rechazando reducciones del 15% o 20%.

En declaraciones a Europa Press, antes de su intervención en el plenario del Comité de las Regiones de Bruselas, Caballero ha subrayado la necesidad de mantener una PAC robusta para garantizar la soberanía alimentaria de los 450 millones de europeos, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica. Según él, solo a través de una PAC efectiva se puede asegurar que los agricultores desarrollen una actividad rentable que les permita vivir con dignidad.

Caballero también ha expresado su oposición a la idea de que sean los estados miembros de la Unión Europea los encargados de decidir sobre la distribución del presupuesto en sus territorios, abogando por una política que sea gestionada directamente por la Comisión Europea y enfocada en las necesidades de los agricultores. «No se puede entregar un cheque a los países y que estos distribuyan esta cuantía a su manera», afirmó, añadiendo que la PAC no debe estar sujeta a otros objetivos ajenos al sector agrario.

Durante su intervención en el plenario del Comité de las Regiones, en presencia del comisario de Agricultura, Cristophe Hansen, Caballero ha reafirmado su postura, insistiendo en que el presupuesto de la PAC debe mantenerse sin cambios desfavorables. Destacó la lógica detrás de tratar el sector agrario como estratégico, esencial para la independencia de la región y como defensa ante la actual situación geopolítica.

Finalmente, el vicepresidente ha manifestado su incredulidad ante la capacidad de los países de la Unión Europea de llegar a un acuerdo en materia de defensa a pesar de sus diferentes ideologías, mientras que no logran un consenso equivalente en el ámbito agrícola. Para Caballero, sería «ilógico» priorizar el gasto en armamento y, al mismo tiempo, no garantizar una sólida política agraria que continúe beneficiando a los agricultores europeos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.