C-LM Apuesta Por La Modernización Del Regadío Para Garantizar El Agua Y Hacer Un Uso Más Eficiente

C-LM apuesta por la modernización del regadío para garantizar y el agua y hacer un uso más eficiente

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y la secretaria de Estado, Begoña García, han llevado a cabo una visita a las obras de modernización de la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya. Este proyecto, que busca optimizar el abastecimiento y uso del agua, está financiado mediante los fondos europeos Next Generation.

Caballero subrayó la importancia de modernizar los sistemas de riego para permitir un uso más eficiente del agua, al tiempo que se incorporan energías limpias en el proceso. Durante la visita, ambos representantes pudieron observar que actualmente está en marcha un proyecto que conectará hidráulicamente las redes de riego de las balsas 1 y 2 con el embalse de Peñarroya. Esta conexión asegurará que cada gotero esté vinculado directamente al embalse, utilizando la energía potencial del agua en lugar de electricidad para el riego. El presupuesto base para la licitación de este ambicioso proyecto asciende a 21,8 millones de euros, con ayudas que superarán el 90 por ciento del costo total.

Las obras, que comenzaron a mediados de septiembre, son fruto de una iniciativa lanzada en 2021 en el marco del ‘Plan para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en regadíos’ del Ministerio de Agricultura, que escogió cinco expedientes de modernización en la región, financiados en conjunto con Seiasa, sumando más de 37 millones de euros. Caballero destacó el trabajo colaborativo entre administraciones como un elemento clave para el desarrollo de estos proyectos.

El vicepresidente segundo también enfatizó el impacto favorable que esta modernización tendrá a medio y largo plazo para los regantes de la zona. Según el acuerdo del Consejo Rector de la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya, se ha fijado una dotación definitiva para la campaña de 2025 de 2.000 metros cúbicos por hectárea. En la actualidad, el embalse se encuentra a un 55 por ciento de su capacidad, con solo 28 hectómetros cúbicos disponibles de los 50 que puede albergar, lo que podría comprometer las futuras campañas de riego si no se logra una recuperación.

Caballero comentó que en Castilla-La Mancha, solo el 15 por ciento de la superficie agrícola es de regadío, una cifra que se sitúa 5,5 puntos por debajo de la media nacional. No obstante, el 65 por ciento de este riego se considera eficiente, superando en diez puntos la media de España. Resaltó la prioridad del Gobierno del presidente García-Page hacia el uso eficiente del agua y el incremento de la rentabilidad en las explotaciones agrícolas.

Para respaldar estos objetivos, el Gobierno regional ha incrementado significativamente su presupuesto para la convocatoria más reciente sobre transformación y modernización de regadíos, pasando de 15,3 a 34,6 millones de euros. En esta convocatoria se han aprobado 68 proyectos que buscan modernizar y mejorar la gestión del agua en los regadíos existentes, incorporar nuevas tecnologías y habilitar nuevas áreas de riego que beneficiarán a aproximadamente 16.000 agricultores. Entre los proyectos se incluyen 16 modernizaciones de regadíos convencionales que abarcan 14.293 hectáreas y beneficiarán a 6.330 socios-comuneros, así como 48 modernizaciones de regadíos tradicionales para 5.654 hectáreas y 9.414 socios-comuneros, además de la habilitación de más de 1.900 nuevas hectáreas para el riego.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.