La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha instado urgentemente a la celebración de una reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, donde se presenten las nuevas reglas de explotación. Durante una declaración realizada este miércoles, Gómez subrayó que la situación es crítica, afirmando que «estamos totalmente fuera de plazo».
A pesar del caudal actual de los ríos de la cuenca del Tajo, que se sitúa en 1.400 hectómetros cúbicos, la consejera advirtió que esta cifra puede ser engañosa. «Mañana volvemos a tener 600 o 400, porque efectivamente el cambio climático cada vez afecta muchísimo más a todos los ámbitos», añadió. Gómez recordó que el año pasado, por estas fechas, Castilla-La Mancha enfrentaba un periodo de sequía, mientras que hoy se habla de abundancia, pero no hay garantía de cuánto tiempo durará esta situación.
La consejera también enfatizó la importancia de cumplir las sentencias de los tribunales de justicia que avalan los caudales ecológicos del río Tajo. Gómez expresó que «lo que no puede suceder es que se piense que porque ahora corre mucha agua por el río, eso sea el caudal ecológico del río». Además, destacó que el caudal ecológico no solo debe considerarse en términos de cantidad, sino también en relación a la calidad del agua.
Asimismo, Gómez subrayó la necesidad de garantizar los usos de toda la cuenca del Tajo. En este sentido, indicó que se han rechazado numerosas peticiones de particulares, instituciones y empresas para proyectos que no cuentan con el recurso garantizado. «No se puede consentir que haya proyectos empresariales y de desarrollo urbanístico en Castilla-La Mancha, de la cuenca del Tajo, que en estos momentos no tengan asegurado el acceso al agua», concluyó, haciendo hincapié en la prioridad de atender las necesidades de la cuenca cedente.