C-LM anuncia mesa de trabajo para regular los VTC y critica al Gobierno «por lavarse las manos en este problemón»

C-LM anuncia mesa de trabajo para regular VTCs y arremete contra el Gobierno "por lavarse las manos con este problemón"

La Consejería de Fomento ha anunciado la creación de una mesa de trabajo destinada a abordar la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). El lema del gobierno regional es claro: se defenderá a los taxistas y se limitará el uso de las VTC al transporte interurbano, excluyendo su operación en el ámbito urbano.

El titular de la Consejería, Nacho Hernando, subrayó durante una rueda de prensa que «lo que no pueden hacer es transporte urbano», enfatizando que «no se permitirá que esto se convierta en una situación caótica». Hernando también mencionó que próximamente se reunirá con la Federación del Taxi para dar seguimiento a los problemas actuales, asegurando que las normas son evidentes: los vehículos VTC no pueden realizar transportes dentro de las ciudades, ya que esa competencia corresponde a los taxistas.

Además, Hernando no dudó en criticar al Gobierno central, acusando al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, de «lavarse las manos» ante una problemática que debería ser regulada desde el Estado. «Es ridículo que se delegue en las comunidades autónomas cuando debería haber una normativa clara y unificada a nivel nacional», afirmó, haciendo referencia a lo que considera una falta de responsabilidad del gobierno nacional en la regulación de las VTC.

El consejero también se mostró crítico con el Ayuntamiento de Toledo, lamentando su falta de acción ante la situación. Según Hernando, el Consistorio se ha desentendido de responsabilidades que requieren atención, como el mantenimiento de la estación de autobuses y la supervisión de las VTC. «El Ayuntamiento se está convirtiendo en parte del problema, en lugar de ser parte de la solución», declaró, alabando la labor de los agentes locales que han estado inspeccionando y gestionando infracciones en este ámbito.

Finalmente, aunque el consejero no proporcionó cifras exactas sobre el número de VTC que operan en la región, destacó que, a excepción de la nueva compañía Bolt, el 99 por ciento de las licencias registradas en Castilla-La Mancha operan en Madrid, y las que están registradas en Albacete suelen funcionar en Alicante y Valencia. Hernando concluyó lamentando que la normativa estatal ha permitido un aumento indiscriminado de las VTCs, recordando que cualquier coche eléctrico puede obtener licencia como VTC, lo que ha generado una situación complicada para el sector del taxi.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.