El consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado este miércoles una nueva convocatoria destinada al desarrollo de proyectos escolares saludables basados en comunidades de aprendizaje, con el objetivo de llegar a un total de 311 centros educativos en la región.
Durante su visita al Centro de Educación Infantil y Primaria ‘La Paz’ de Albacete, Pastor detalló que la convocatoria, que se abrirá este jueves, contará con la participación de 39 centros de nueva incorporación, implicando a 4.600 docentes y alcanzando a 90.000 alumnos a lo largo de las diversas etapas educativas en toda la comunidad.
Estos proyectos de comunidades de aprendizaje tienen como eje central actividades que van más allá de las clases de educación física y la práctica deportiva. Según el consejero, también sirven para fomentar el aprendizaje en familia y promueven desplazamientos activos, considerando no solo la condición física del alumnado, sino también la convivencia y su rendimiento académico.
Pastor resaltó la importancia de centros como ‘La Paz’ y el CEIP ‘Entre Culturas’ de Hellín, los cuales ejemplifican estos proyectos transversales que integran distintos ámbitos del conocimiento. Estos centros desarrollan un modelo de convivencia que involucra a toda la comunidad educativa, incluyendo a las familias, lo que mejora la atención al alumnado. Según el consejero, estas iniciativas permiten abordar situaciones de vulnerabilidad que puedan afectar a las familias, así como problemas de absentismo o bajo rendimiento escolar entre los estudiantes.
Ana Isabel Garrido, directora del CEIP ‘La Paz’, informó que el centro ha cumplido 18 años con su proyecto educativo, logrando «avances muy significativos» en un barrio considerado como uno de los más vulnerables de Albacete, donde la renta es de las más bajas del país, según datos del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares de 2020. Garrido destacó que, gracias al proyecto, se han mejorado las relaciones entre familias y docentes, así como la implicación de los mismos. Este año, el centro ha contado con 80 titulados en Educación Secundaria, en contraste con la tendencia anterior en la que gran parte del alumnado abandonaba sus estudios antes de tiempo.
En la actualidad, el CEIP ‘La Paz’ está impulsando el Proyecto Bilingüe y el programa MUS-E, que utiliza la música y el arte como herramientas para la cohesión social en la educación. Garrido también señaló que, aunque las tasas de absentismo siguen siendo algo más altas que en otros centros de Albacete, la diferencia ya no es tan significativa como en años anteriores. Este avance se atribuye al contacto cercano que mantienen los tutores con las familias para profundizar en la educación de los estudiantes.