C-LM Amplía La Convocatoria De Proyectos Escolares Saludables Para Alcanzar 311 Centros Educativos

C-LM amplía la convocatoria de proyectos escolares saludables para llegar a 311 centros

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria destinada al desarrollo de proyectos escolares saludables, con la intención de involucrar a 311 centros educativos de la región. Esta acción, que comenzará este jueves, incluye la incorporación de 39 nuevos centros y tiene como meta alcanzar a 4.600 docentes y 90.000 alumnos en diversas etapas educativas.

Durante su visita al Centro de Educación Infantil y Primaria ‘La Paz’ en Albacete, Pastor explicó que estos proyectos de comunidades de aprendizaje abarcan una variedad de actividades, incluyendo la actividad física y la práctica deportiva más allá del aula. «Estos proyectos también fomentan el aprendizaje en familia y promueven desplazamientos activos, considerando no solo la condición física del alumnado, sino también su convivencia y rendimiento académico», destacó el consejero.

De los 311 centros educativos implicados, 53 se encuentran en la provincia de Albacete, 76 en Ciudad Real, 47 en Cuenca, 25 en Guadalajara y 110 en Toledo. El consejero resaltó los ejemplos del CEIP ‘La Paz’ y el CEIP ‘Entre Culturas’ de Hellín, señalando que estos proyectos transversales integran diferentes áreas del conocimiento y promueven un modelo de convivencia donde toda la comunidad educativa, incluidas las familias, participa activamente, mejorando así la atención que se brinda al alumnado.

Ana Isabel Garrido, directora del CEIP ‘La Paz’, mencionó que el centro ha estado implementando su proyecto educativo durante 18 años, fruto del cual se han logrado avances significativos, especialmente en la relación entre familias y docentes, así como en la implicación de las mismas. “Este año hemos contado con 80 titulados en Educación Secundaria, cuando antes la mayoría del alumnado abandonaba antes de tiempo”, afirmó.

Actualmente, el CEIP ‘La Paz’ también está potenciando un Proyecto Bilingüe y el programa MUS-E, el cual utiliza la música y el arte como herramientas para promover la cohesión social en la educación. Aunque el centro aún presenta tasas de absentismo ligeramente superiores a otros centros de Albacete, Garrido apuntó que la diferencia ya no es tan significativa como en el pasado, lo que atribuye al trabajo del equipo docente y la estrecha colaboración con las familias, enfocada en la educación de sus hijos.

Scroll al inicio