C-LM Activa Tres Guías Para Aplicar La Perspectiva De Género En Educación, Sanidad Y Administraciones Públicas

C-LM activa tres guías para la aplicación de la perspectiva de género en educación, sanidad y administraciones públicas

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha llevado a cabo un encuentro de trabajo con las Unidades de Igualdad de todas las consejerías del Gobierno regional, así como con el Sescam. El propósito de esta reunión fue coordinar acciones que aseguren la correcta aplicación de la perspectiva de género en todas las iniciativas del Ejecutivo.

Durante el encuentro, la Consejería de Igualdad presentó tres guías destinadas a promover la transversalidad de la perspectiva de género en diferentes áreas: la educación, la sanidad y en el ámbito de las administraciones públicas. Según ha explicado la consejera, el objetivo es avanzar en todos los niveles y proporcionar a la sociedad herramientas que ayuden a reducir las desigualdades que enfrentan las mujeres.

La primera de las guías está dirigida a la comunidad educativa y ofrece orientación técnica a los centros para desarrollar e implementar modelos de coeducación. Este enfoque busca promover una educación igualitaria y libre de estereotipos de género, contribuyendo así a erradicar la desigualdad y la discriminación de las mujeres desde la base.

La segunda guía se centra en los profesionales del ámbito sanitario, con el fin de concienciar sobre la importancia de incorporar el enfoque de género en la gestión y atención sanitaria. Esta guía proporciona herramientas, buenas prácticas y un análisis de la interacción entre género y salud, así como la manera en que los sesgos y brechas pueden influir en este ámbito.

Por último, la tercera guía aborda aspectos fundamentales sobre la promoción de la igualdad en las administraciones públicas. Su objetivo es que todas las políticas públicas integren la perspectiva de género necesaria.

La consejera de Igualdad ha destacado la importancia del compromiso y del esfuerzo realizado por las Unidades de Género, subrayando su papel en el reconocimiento de derechos y en la garantía de oportunidades para las mujeres en la región, como informó la Junta en una nota de prensa.

Scroll al inicio