C-LM acepta con satisfacción la condonación de deuda, pero rechaza el reparto de impuestos a la banca

C-LM acepta con "triple satisfacción" la cifra de condonación de deuda pero rechaza el reparto de impuestos a banca

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su satisfacción con la propuesta del Gobierno central de condonar casi 5.000 euros de deuda para la región, aunque ha rechazado el esquema de reparto del impuesto a la banca que se planea distribuir entre las comunidades autónomas. En una rueda de prensa, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, abordó estos temas que serán discutidos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para el miércoles.

Ruiz Molina destacó que, aunque el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce los aspectos positivos de la condonación, también critica el reparto de impuestos según la riqueza de las regiones. «Miramos exclusivamente por los intereses de la región y no hacemos de la financiación una lucha partidista como está haciendo el Partido Popular», subrayó. También comentó que los responsables del Ministerio de Hacienda debieron informar a las regiones antes de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, anunciara la noticia en Twitter, lo que consideró un fallo en la comunicación.

El consejero manifestó su satisfacción por la cantidad de deuda que se condona, la metodología aplicada, y subrayó que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más deuda se le condona por habitante (2.319 euros), superando la media nacional de 1.874 euros. Además, señaló que la región es la segunda en reducir la ratio de deuda en relación al PIB, pasando del 30% al 20%.

Ruiz Molina aclaró que la condonación no implica un ingreso directo de 5.000 millones de euros para la región, sino que se traduce en la reducción de la deuda que tiene la Comunidad Autónoma con el Estado. La incertidumbre persiste sobre qué deuda será condonada y sus tasas de interés, lo que influirá en la carga financiera anual que enfrentará Castilla-La Mancha, estimándose que podría alcanzar los 100 millones de euros.

El consejero recordó que la reclamación de esta condonación se remonta a 2017, y que su aceptación no impide seguir exigiendo un nuevo modelo de financiación autonómica. En cuanto al impuesto a la banca, Ruiz Molina se opuso firmemente a su distribución según la riqueza de las comunidades autónomas, acusando dicha estrategia de ir en contra de los principios de igualdad y de la socialdemocracia.

Por último, Ruiz Molina hizo un llamado al líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, instándole a que sus diputados en el Congreso apoyen la propuesta de condonación. Indicó que rechazarla sería difícil de justificar ante la ciudadanía, comparando la situación con la negativa a aceptar una reducción de una hipoteca. Afirmó que el PP es en parte responsable de la acumulación de deuda de Castilla-La Mancha durante la etapa de Cospedal.

Scroll al inicio