C-LM Abogará Ante La Comisión Europea Por La Agricultura Familiar Y El Relevo Generacional En El Campo

C-LM abogará ante el comisario europeo de Agricultura por la agricultura familiar y garantizar el relevo generacional

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha expresado su intención de plantear importantes demandas al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, durante su visita a España. En el marco del 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que se celebra con el lema «Futuro. Agricultura y ganadería familiar, cada día más», Martínez Lizán subrayará la necesidad de proteger el modelo de agricultura familiar y garantizar el relevo generacional en el sector ante la nueva Política Agrícola Común (PAC).

Martínez Lizán ha enfatizado que su objetivo es crear un espacio de diálogo en el que la región pueda presentar sus argumentos y necesidades en materia agrícola. Durante este encuentro, el consejero hará entrega de un documento detallado que refleja los principales puntos que Castilla-La Mancha defenderá en el ámbito de la agricultura, reafirmando su compromiso de «marcar el camino» para el futuro de la agricultura y la ganadería en la comunidad autónoma.

El consejero ha destacado la importancia de fomentar la presencia de jóvenes en el sector agrícola, para asegurar que haya agricultores profesionales capaces de gestionar explotaciones rentables y sostenibles. En este sentido, ha recordado que en 2023 se aprobó una Ley de Agricultura Familiar en Castilla-La Mancha que pretende dinamizar el medio rural, promover el relevo generacional y mitigar el abandono de explotaciones y la despoblación.

En sus declaraciones, Martínez Lizán ha también señalado que la rentabilidad de las explotaciones es fundamental y debe incluir una protección adecuada para los agricultores y ganaderos, quienes son considerados la parte más vulnerable de la cadena alimentaria. Aseguró que es crucial garantizar un pago justo por el trabajo realizado, lo que a su vez podría incentivar el interés de los jóvenes por dedicarse a estas actividades.

El consejero ha abogado por implementar «medidas concretas» para frenar el envejecimiento del sector y la pérdida de explotaciones. En este sentido, su propuesta incluye la creación de un Fondo Especial de Relevo Generacional en el sector agrícola europeo, que podría facilitar la transferencia de explotaciones y la disposición de tierras al cese de la actividad de aquellos que están cerca de jubilarse.

Durante el congreso, Martínez Lizán también ha hecho referencia a la labor del secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, quien ha estado en el cargo desde 2004, agradeciéndole su dedicación durante más de dos décadas. Finalmente, ha deseado éxito a Cristóbal Cano, único candidato a la Secretaría General de la organización, e instó a que UPA y Castilla-La Mancha continúen compartiendo una visión alineada sobre el futuro del sector agrario, priorizando el modelo de explotaciones familiares en lugar del de grandes corporaciones.

Scroll al inicio