Broncano se sincera: La dura despedida de ‘La revuelta’ y su lucha con ‘El Hormiguero’

En un tono desenfadado y lleno de ironía, David Broncano se despidió de su audiencia en el último episodio de la temporada de La revuelta, que se emitió el pasado 10 de julio en La 1. Este cierre, a la altura del propio programa, fue desordenado y espontáneo, características que se convirtieron en su sello distintivo. En los primeros minutos, Broncano realizó un balance de los diez meses de vida del formato, sin evitar mencionar su competencia directa con El hormiguero de Pablo Motos.

“Ha sido una temporada muy larga y exitosa, en mi opinión. A nivel de audiencia, durante unos meses, fuimos líderes por encima de El hormiguero”, afirmó Broncano, aunque inmediatamente añadió, con una pizca de autocrítica: “A partir de enero o febrero, ellos ganan todos los días”. Su análisis no ocultó la realidad de la lucha televisiva que había comenzado con fuerza pero acabó reafirmando el dominio de Antena 3.

Desde su estreno el 9 de septiembre de 2024, La revuelta sorprendió a muchos. Con una primera emisión que alcanzó un 17,1% de cuota de audiencia y más de 2,2 millones de espectadores, el programa logró desplazar a El hormiguero durante varias semanas. Aquello era una victoria simbólica para TVE, que buscaba modernizarse y atraer a un público más joven, dinámico y dispuesto a romper moldes.

Sin embargo, el ambiente festivo pronto se tornó en serias dificultades. A medida que avanzaba el año, las cifras de audiencia comenzaron a caer de manera alarmante. Para junio, el programa se cerraba con un 10,9% y apenas 1,2 millones de espectadores, mientras El hormiguero se reposicionaba y terminaba la temporada con un 15,6%, asegurando su estatus como el programa más visto de la televisión por undécimo año consecutivo.

Los números hablan por sí solos: en las 151 emisiones en las que ambos programas compitieron, El hormiguero ganó en 107, es decir, un abrumador 71% del total. Al contabilizar solo las emisiones de 2025, el éxito de Motos se afirma aún más, alcanzando un 86%.

Pese a esta caída en la audiencia, Broncano mantuvo un enfoque positivo y valoró las experiencias vividas durante la temporada. “En mi opinión, ha sido la mejor temporada. Ha habido grandes momentos”, subrayó, aunque en su último programa se reflejaron problemas logísticos evidentes, como la grabación de episodios fuera de orden. RTVE les había solicitado una semana adicional de programación, lo que obligó a apresuradas grabaciones. “Cuando pensábamos que ya estaba todo hecho…”, lamentó Broncano ante el caos que había invadido su plató.

La realidad de este cierre deja un panorama mixto. Si bien Broncano aportó un revulsivo en el prime time de la cadena pública, que desafió, aunque por poco tiempo, el reinado de Motos, el futuro de La revuelta ahora pende de un hilo. RTVE deberá evaluar detenidamente la dirección que tomará el programa en la próxima temporada. Con el carisma de Broncano y el potencial del formato aún vigentes, se impone una revisión estratégica que incluya una reestructuración de contenidos y una mejora en la producción. Mantener viva la chispa que una vez encendió a La revuelta será un reto fundamental si desean retomar una batalla que, en esta temporada, terminó ganando El hormiguero.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.