Broncano en ‘La Revuelta’: Un Fuego Crítico a la Inacción Política frente a la DANA

El miércoles pasado, la televisión española se llenó de emociones y recuerdos en un contexto muy especial. Se cumplía un año de la devastadora DANA que azotó a varias comunidades, dejando un trágico saldo de 237 víctimas. En este marco, los diferentes canales decidieron rendir homenaje a las víctimas y a los esfuerzos de recuperación, algo que se sintió profundamente en ‘La revuelta’, el popular programa conducido por David Broncano en RTVE.

Branco, conocido por su humor característico, no pudo reprimir la emoción al hablar del impacto que la catástrofe tuvo en la sociedad. De manera contundente, dirigió un mensaje a los políticos: “Esperamos que las ayudas que faltan para la reconstrucción lleguen pronto y que se haga justicia con todo lo que se hizo mal en ese momento”. Su mensaje resonó en una sala que, aunque habitual en risas, esta vez se tornó seria en honor a la memoria de aquellos que sufrieron.

Un momento destacado de la emisión fue cuando Broncano recibió una bandera valenciana de manos de un espectador, la cual ondeó con orgullo mientras afirmaba: “Nos acordamos, lo dijimos el año pasado, y nos acordaremos siempre”. A su lado, el emblemático bombo del programa llevaba un mensaje especial que hacía eco del apoyo y la solidaridad hacia la comunidad valenciana, aún marcada por las secuelas de la tragedia.

La nostalgia fue palpable mientras Broncano no solo recordaba a las víctimas, sino que también rendía homenaje a los servicios de emergencia y a los voluntarios que se volcaron en las tareas de rescate. Entre anécdotas y recuerdos, el programa se transformó en una plataforma para la sanación colectiva, recordando los retos que aún enfrenta la comunidad.

La fecha no solo fue importante por el homenaje, sino también por la coincidencia con el funeral de Estado que tuvo lugar en València, al que asistieron familiares de las víctimas y representantes institucionales. RTVE no se quedó atrás, cubriendo el evento con una programación especial que incluyó testimonios de afectados, creando un espacio para la reflexión y el recuerdo.

A lo largo de la temporada, ‘La revuelta’ ha tocado en numerosas ocasiones el tema de la DANA, y cada aparición de invitados valencianos ha servido para reforzar este compromiso. Ya en las campanadas de 2025, Broncano había hecho un llamado a la empatía hacia quienes todavía esperan ayuda y justicia.

El programa del miércoles también presentó a un invitado de lujo: Manolo García. A sus 70 años, el artista barcelonés no solo repasó su carrera musical, sino que sorprendió a Broncano con un cuadro de su autoría. Adelantó detalles sobre su próximo álbum, Drapaires poligoneros, y su próxima gira en solitario, que servirá de trampolín para el regreso de El Último de la Fila en 2026. Su pasión por la música se dejó sentir cuando expresó su emoción por el cariño que la gente aún siente hacia sus canciones, algunas de ellas con más de tres décadas de historia.

Durante la conversación, García se adentró en temas de actualidad, tocando cuestiones sobre el consumo responsable y la dependencia de la tecnología. Defendió la agricultura sostenible y la simplicidad de un estilo de vida más apegado a la naturaleza, criticando la creciente dependencia de la inteligencia artificial. “El ser humano siempre ha utilizado las manos y ahora quieren que lo hagan todo las máquinas”, expresó, abogando por un retorno a lo esencial.

Así se desarrolló una jornada que no solo recordó una tragedia, sino que también sirvió para reafirmar la importancia de la comunidad, la memoria y la música, todo bajo la batuta de un Broncano que, una vez más, supo humanizar la televisión.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.