Bomberos forestales de Montes Claros y El Vado, indignados por no contar con ellos para sofocar el fuego de Peñalba

Bomberos forestales de Montes Claros y El Vado, indignados por con contar con ellos para sofocar el fuego de Peñalba

Los bomberos forestales de las bases de Montes Claros y El Vado han expresado su indignación ante la falta de consideración por su trabajo durante la extinción del incendio declarado este domingo en el paraje del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra, Guadalajara. A pesar de contar con medios operativos en sus bases, como camiones, Equipos de Protección Individual (EPI) y personal cualificado, no se les activó para combatir el incendio, optándose en su lugar por desplazar recursos autonómicos y estatales desde otras localidades.

En un comunicado, los bomberos han cuestionado por qué no se activaron las zonas de despacho automático ni las colindantes, a pesar de que el convenio vigente establece que durante el horario de prevención, de 8:00 a 15:00 horas, el personal debería acudir a la extinción de cualquier incendio que se produzca. Ellos argumentan que, teniendo la posibilidad de ser movilizados, su inactivación genera una sensación de impotencia tanto entre el personal como entre los vecinos, quienes se preguntaban por qué no eran movilizados para ayudar.

Además, los bomberos señalaron que durante el tiempo que se produjo el incendio estaban realizando labores de prevención, pero no se les dio la orden de intervenir, lo que ha generado una crisis de confianza en la gestión de emergencias en la región. También expresaron su preocupación por la falta de cobertura suficiente en zonas de alto valor ecológico en Guadalajara, al comparar la situación con otras provincias donde se ha decidido alargar la campaña de extinción.

«Consideramos que las decisiones adoptadas no han ido en la línea de proteger el Parque Natural de la mejor manera posible», recalcaron. En su mensaje, subrayaron que la gestión de la emergencia ha puesto de manifiesto el lema de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ‘No pasa nada hasta que pasa’, sintiendo que se ha puesto en riesgo innecesario tanto su entorno como la seguridad de sus vecinos y su propia labor profesional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.