Ciudad Real, 17 de julio de 2025. La provincia de Ciudad Real culmina una década de progreso y transformación con importantes inversiones en infraestructuras, especialmente en sanidad y educación, junto con la modernización administrativa y la mejora de la conectividad digital. Estos factores han sido fundamentales para desarrollar “un modelo de éxito” y de liderazgo en políticas de empleo y sociales, así como en estabilidad y paz social.
Balance de una Década de Éxitos
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, ha realizado un balance de los 10 años desde que Emiliano García-Page asumió la Presidencia de Castilla-La Mancha el 4 de julio de 2015. Este periodo ha significado “un antes y un después”, evidenciado por el “mayor crecimiento de empleo de toda España”, con un incremento de 10 puntos en la tasa de empleo y una notable reducción del paro femenino, que ha caído del 39,2% al 19,4%.
Evolución Económica
Este crecimiento se ha visto acompañado por la evolución de la economía en la provincia. El producto interior bruto ha aumentado un 20%, la actividad industrial un 47%, las exportaciones un 40%, y se ha registrado un saldo positivo en la creación de empresas, con casi 4.900 nuevas sociedades, alcanzando un total de 28.427.
Datos Históricos y Apuesta por lo Público
Fernández ha resaltado que estos “datos históricos” han llevado a más riqueza, empleo, y autoestima colectiva. “No ha sido sencillo levantarnos de los mayores recortes de la historia, de una pandemia y de la crisis inflacionista”, ha afirmado. Por otro lado, ha valorado la apuesta por los servicios públicos, citando inversiones de más de 750 millones de euros en políticas activas de empleo y apoyo empresarial.
Inversiones en Servicios Públicos
La delegada ha destacado inversiones clave en sanidad, educación y bienestar social. En cuanto a la atención a la dependencia, se ha pasado de 8,000 a 20,700 personas atendidas, además de mejoras significativas en el sistema educativo, con más de 7,779 euros por alumno y 70 millones de euros destinados a la construcción y ampliación de centros educativos.
Inversiones en Infraestructuras Sanitarias
En salud, se destacan los avances en nuevas infraestructuras como el Hospital de Puertollano y nuevos centros de salud, así como la renovación tecnológica en hospitales con equipos avanzados. Esto se complementa con programas de detección de cáncer y un mejor calendario vacunal.
Compromiso Educativo
El compromiso educativo se traduce en duplicar el gasto en enseñanza pública, construir nuevos centros, y una mayor oferta de becas para estudiantes. Este esfuerzo refleja una prioridad en la formación y expansión educativa de la región.
Modernización del Sector Agrario
En el sector primario, se han modernizado las instalaciones agroalimentarias, optimizando el uso de recursos hídricos y garantizando el abastecimiento. Con ayudas que suman 2,170 millones a 46,800 explotaciones agrarias, se busca un desarrollo sostenible.
Acceso a la Vivienda y Desarrollo Rural
Además, se han destinado 66.2 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda a 42,200 familias, con especial atención a las zonas rurales. Esto ha contribuido a un saldo migratorio positivo de 5,638 personas desde la implementación de la Ley frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha.
Conclusiones
En conclusión, Blanca Fernández ha destacado que esta década al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido un hito en el que se ha fortalecido la autoestima colectiva, la estabilidad y la paz social en la región, superando retos importantes y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Ciudad Real.