Ciudad Real, 29 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha reivindicado la inversión en cultura porque entiende que “nos hace más libres para aprender a observar la vida con miradas distintas a la nuestra y porque despierta nuestra creatividad y el pensamiento crítico que a veces falta en la sociedad”.
Así se ha expresado Blanca Fernández en la rueda de prensa para presentar el XVIII Festival de Artes Plásticas de Calzada de Calatrava junto a la alcaldesa de la localidad, Gema García, y la concejal de Cultura, Isabel García, un evento que se celebrará del 1 al 15 de noviembre.
Valor de la Cultura en la Comunidad
Precisamente, la responsable del Gobierno regional ha citado a Calzada de Calatrava como ejemplo de apuesta por la cultura “no sólo con este festival de artes escénicas, que ya por sí mismo merece la pena, sino también con otras iniciativas muy interesantes como el archiconocido Festival Internacional de Cine u otras acciones culturales que a lo largo de los 365 días del año realiza este ayuntamiento.”
En este sentido, Blanca Fernández ha valorado también la variable socio económica, al indicar que “un pueblo vivo y que tiene actividades culturales atrae visitantes y evita que sus habitantes se vayan a otras localidades a buscar el ocio, y Calzada de Calatrava tiene un modelo consolidado como punto de recepción de visitantes de toda la provincia y de toda la región.”
Apoyo del Gobierno Regional
A ello contribuye el Gobierno de Castilla-La Mancha, que aporta dos obras de teatro a este Festival de Artes Escénicas valoradas en 7.500 euros, además de otros 15.000 euros para la programación cultural de temporada dentro de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha que contempla 457 obras de teatro o actuaciones musicales en 94 municipios de la región, 43 de ellos en la provincia de Ciudad Real. Y es que, “estamos muy orgullosos de pertenecer a una provincia que apuesta por la cultura, con esa programación que acerca a la actividad teatral o musical al público en general.”
Blanca Fernández también ha avanzado que a lo largo del presente año, el Ejecutivo autonómico invertirá 2,5 millones de euros en la rehabilitación, recuperación, adecuación o modernización de infraestructuras culturales, con intervenciones tan destacadas como las que se llevan a cabo en el Parque Arqueológico de Alarcos (Poblete y Ciudad Real) y en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas).
La Cultura como Emblema de un Pueblo
Por su parte, la alcaldesa, Gema García ha señalado que “la cultura es parte de nuestro sentir y del desarrollo del nuestro municipio”, de ahí que haya añadido que para el ayuntamiento es un “orgullo” presentar un Festival de Artes Escénicas de Calzada de Calatrava que ha ido creciendo a lo largo de sus 18 ediciones con obras de todos los estilos y géneros y que tendrá al teatro clásico como hilo conductor en la edición de este año, sin olvidar matices como la perspectiva de género, el contenido específico para el público más joven e incluso cabida para un asunto tan sensible y actual como el bullying y el acoso escolar.
Y la concejal de Cultura calzadeña, Isabel García, ha resaltado el homenaje póstumo del Festival a Elena Schaposnik, que “fue y será un referente del género dramático, tendiendo puentes entre América Latina y España, y ofreciendo La Veleta en Almagro como refugio para artistas y espectadores”, además de haber sido, junto a Luis Molina y el Celcit, quien “sembró la semilla” del Festival de Artes Escénicas de Calzada de Calatrava.
Programación del Festival
En cuanto a la programación, la edil ha detallado las nueve actuaciones de esta cita cultural que permitirá disfrutar de música, comedia, drama o incluso una cata de vino, y de figuras tan relevantes como Caco Senante y Mariella rindiendo tributo a la gran Chavela Vargas, del flamenco con la voz de Ezequiel Benítez, y otros referentes como Carolina Kalema, Javier Calzado.

 
							 
 
				







 
 
 
 
 
 
 
