La evolución del sistema de atención a la Dependencia en Ciudad Real
Ciudad Real, 6 de febrero de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la “evolución importantísima” experimentada por el sistema de atención a la Dependencia en la provincia de Ciudad Real. Se atienden diariamente a 20.350 personas con un total de 27.400 prestaciones o servicios, generando 6.882 empleos. En el último año se incorporaron 1.750 personas al sistema y se incrementaron en 2.400 las prestaciones.
Estas cifras son parte del balance anual de la Dependencia correspondiente al pasado año. Cada mes se han incorporado 150 personas y 250 prestaciones más al sistema, garantizando que todos aquellos que necesitan atención, reciban un trato digno.
Progresión en la última década
Desde que Emiliano García-Page asumió la Presidencia del Gobierno castellanomanchego, se ha experimentado un notable crecimiento en la atención a la Dependencia en la provincia. Se ha pasado de atender a 8.480 personas a 20.350, y de 10.729 prestaciones a 27.400 en la actualidad.
Este aumento implica un gran esfuerzo presupuestario y de gestión, reflejando el compromiso y profesionalidad de quienes hacen posible el sistema. La inversión en dependencia en la provincia de Ciudad Real ha incrementado de 93 millones a 165 millones de euros desde 2015.
Blanca Fernández resalta que estas cifras reflejan las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se traducen en una mejor calidad de vida, atención a las personas dependientes, y una notable reducción en los tiempos de espera para recibir atención.
Incremento de servicios y prestaciones
Un análisis detallado realizado por el delegado provincial de Bienestar Social muestra el crecimiento en servicios y prestaciones de la Dependencia en el último año y en los últimos diez años.
Por ejemplo, la teleasistencia ha experimentado un incremento del 940%, pasando de 832 a 8.654 prestaciones. La ayuda a domicilio ha aumentado un 183%, la prestación vinculada al servicio un 903%, el Sepap-MejoraT un 326%, los usuarios de Centro de Día un 83%, y la atención residencial un 21.7%.
Reducción en tiempos de espera
En cuanto al tiempo medio de tramitación, en Ciudad Real se sitúa en 177 días, por debajo de la media regional (187 días) y significativamente menor que la media nacional (334 días).
Perfil de la persona dependiente
En términos generales, las personas beneficiarias del sistema de atención a la dependencia son mayores de 80 años, siendo seis de cada cuatro mujeres, lo que refleja la mayor esperanza de vida en las mujeres.
El delegado provincial de Bienestar Social agradece a todos los profesionales que hacen posible el funcionamiento del sistema, desde los equipos de valoración de Dependencia hasta los trabajadores sociales de los centros hospitalarios.