Blanca Fernández destaca la alta empleabilidad de las acciones formativas de la Junta: 7 de cada 10 logran empleo o mejoran su situación

Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), 31 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha resaltado la alta empleabilidad que están demostrando los programas de formación, cualificación y recualificación que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha, en los que 7 de cada 10 personas que participan en ellos encuentran un empleo y mejoran el que ya tienen.

Por ello, Blanca Fernández ha justificado los cerca de 38 millones de euros anuales que destina a este fin el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page en la provincia de Ciudad Real, y que beneficia a casi 9.000 personas que, en muchos de los casos, obtienen su correspondiente certificado de profesionalidad.

Así sucede por ejemplo con los ocho alumnos del Taller + con el certificado de profesionalidad en Operaciones Auxiliares de Revestimientos en la Construcción que ha visitado hoy en Pozuelo de Calatrava junto al alcalde del municipio, David Triguero, y el nuevo delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz Brazales. Un taller de empleo que está permitiendo “formar a profesionales para que, con esa cualificación, puedan encontrar un empleo de calidad. Ese es el objetivo fundamental de este taller al que hemos invertido 140.000 euros y que tendrá una duración de seis meses”.

Además, la delegada de la Junta ha dejado un anuncio, y es que Pozuelo de Calatrava dispondrá de otro Taller + para la contratación de ocho alumnos-trabajadores, junto a un profesor de albañilería y un auxiliar administrativo, para continuar con la segunda fase de ampliación del cementerio municipal. En total, 271.400 euros destinados por la administración autonómica para cumplir con uno de los principales objetivos, como es formar a profesionales y, con ello, facilitar la búsqueda de un empleo de calidad.

Solución definitiva al abastecimiento de agua

Además, Blanca Fernández también se ha referido a la “magnífica noticia” conocida ayer y es que “por fin se ha adjudicado la obra de la tubería manchega por 74 millones de euros”. Una obra hidráulica calificada de “primordial” porque “si hay algo necesario es el abastecimiento humano, y si hay un lugar prioritario, ese es el Campo de Calatrava”.

Por ello, la delegada de la Junta de Comunidades ha trasladado la enhorabuena a Pozuelo de Calatrava, pero también a los 12 municipios que se van a beneficiar por esta actuación y que agrupa a “40.000 habitantes que van a abrir el grifo con toda la tranquilidad del mundo en cualquier época del año cuando esté ejecutada, y eso siempre es una magnífica noticia”, al recordar que a día de hoy no tienen garantizado el abastecimiento en las condiciones de calidad y de cantidad que es razonable.

Cabe recordar que el segundo de los ramales de este sistema de abastecimiento dará solución definitiva a esos 40.000 habitantes del Campo de Calatrava citados por Blanca Fernández. Además de a la localidad de Pozuelo de Calatrava que ha visitado hoy la delegada de la Junta, esta infraestructura estratégica beneficiará a Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.