Desigualdad Estructural de las Mujeres
Rota (Cádiz), 21 de septiembre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha participado hoy en Rota (Cádiz) en la mesa de debate ‘La desigualdad estructural de las mujeres’. Este evento contó con la presencia de la ex ministra de Asuntos Sociales en el gobierno de Felipe González, Matilde Fernández, y fue moderado por la experta en políticas de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y secretaria de Igualdad del PSOE de Jerez de la Frontera, Maite Silva.
III Congreso ‘Rota, en clave feminista’
El congreso se enmarca en el IV Congreso ‘Rota, en clave feminista’ organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, que agrupa a más de 200 mujeres de Andalucía y otros puntos de España. Este año, el evento se desarrolló bajo el lema ‘Es tiempo de avanzar, rompamos el silencio’, haciendo alusión a los diferentes tipos de violencia y discriminación que sufren las mujeres.
Avances en Castilla-La Mancha
Blanca Fernández destacó los retos que aún persisten en la búsqueda de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y relató los grandes avances que ha experimentado Castilla-La Mancha en esta materia. Resaltó que la región ha triplicado su presupuesto destinado a políticas de igualdad en la última década.
Empleo y reducción de la Brecha Salarial
La delegada también subrayó que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente en materia laboral, situándose como la cuarta región del país en reducción de la tasa de paro femenino, con una disminución de 16 puntos desde 2015, en comparación con los 11 puntos de la media nacional, lo que se traduce en 47,500 mujeres que han salido del paro. El empleo femenino ha representado el 58% de los nuevos puestos de trabajo creados en la región desde 2015, mientras que la brecha salarial se ha reducido en casi seis puntos.
Legislación y Medidas Sociales
Fernández también se refirió a la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género como un referente, y destacó que Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma en implementar el Plan Corresponsables. Estas y otras medidas sociales han tenido a las mujeres como eje central de sus acciones.
Participantes Destacados
El congreso feminista también contó con la participación de personalidades notables, como la exvicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, y de la abogada y fundadora del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo, en la conferencia inaugural.