Blanca Fernández: “Ciudad Real ha vivido una década de progreso sin precedentes con el gobierno de Emiliano García-Page”

Ciudad Real celebra diez años de desarrollo económico, mejora de servicios públicos e impulso social bajo el gobierno de Emiliano García-Page. Así lo ha destacado la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, quien ha realizado un balance de esta última década calificándola como “un modelo de éxito”, especialmente en empleo, servicios públicos y cohesión territorial.

Empleo y economía: récord de crecimiento

Desde 2015, la tasa de empleo en Ciudad Real ha crecido 10 puntos, situándose entre las más altas del país. Especial mención merece la reducción del paro femenino, que ha caído 20 puntos (del 39,2 % al 19,4 %), y el crecimiento del PIB provincial, que ha aumentado un 20 %. También destacan el incremento del 47 % en la actividad industrial, un 40 % más en exportaciones y la creación de casi 4.900 nuevas empresas.

Inversión pública para el empleo y la formación

El Gobierno regional ha destinado más de 750 millones de euros a políticas activas de empleo y apoyo al tejido empresarial en la provincia. Entre las cifras más destacadas:

  • 132 millones para la contratación de 43.000 personas.
  • 214 millones en planes de empleo, con 33.000 beneficiarios.
  • 203 millones en formación para 75.000 personas.
  • 30 millones para 2.000 contrataciones de personas con discapacidad.
  • 170 millones en ayudas a 34.000 empresas y autónomos.

27.000 millones en servicios públicos

La inversión total en sanidad, educación y políticas sociales asciende a 27.000 millones de euros. En dependencia, se ha pasado de atender a 8.000 personas en 2015 a 20.700 en 2024. También han crecido las prestaciones, de 1.500 a 28.500.

Otros datos relevantes:

  • 11 nuevas viviendas para mayores.
  • 26 recursos nuevos para personas con discapacidad.
  • Apertura del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual.
  • 1,5 millones de horas de ayuda a domicilio.
  • 1.300 ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género.

Sanidad: nuevos centros y renovación tecnológica

Entre las infraestructuras sanitarias destacan:

  • Hospital de Puertollano (63 % de ejecución).
  • Centros de salud en Retuerta del Bullaque y Tomelloso 1.
  • Consultorios locales en Arenas de San Juan, Viso del Marqués y Valenzuela.
  • Ampliación del Hospital Mancha Centro (75 millones de euros).

Además, se ha renovado tecnológicamente la sanidad provincial con equipos de medicina nuclear, radioterapia, resonancias magnéticas, asistencia robótica, un segundo PET-TAC, y programas de detección precoz de cáncer de colon y cérvix.

Educación: más inversión, centros y recursos

La inversión educativa se ha duplicado hasta alcanzar los 7.779 euros por alumno. La provincia ha visto:

  • Construcción de seis nuevos centros educativos.
  • 11 ampliaciones, 139 reformas y 162 mejoras.
  • Digitalización y conectividad avanzada.
  • Gratuidad en la educación de 2 a 3 años.
  • Nuevos grados y másteres universitarios.
  • 6.000 becas de comedor y material escolar.
  • Implantación del banco de libros.

Sector primario y conectividad

El sector agroalimentario ha recibido 2.170 millones en ayudas, beneficiando a 46.800 explotaciones. También se ha avanzado en sostenibilidad y agua, con proyectos como la tubería a la llanura manchega (95 millones) y 13 millones en la red autonómica de carreteras.

Vivienda, despoblación y cohesión territorial

El Gobierno regional ha destinado 66,2 millones de euros a ayudas para el alquiler, compra y rehabilitación de viviendas, beneficiando a 42.200 familias. Todo ello con un enfoque claro hacia el mundo rural, apoyado por la Ley frente a la Despoblación, que ha logrado un saldo migratorio positivo de 5.638 personas desde 2021.

“Una década transformadora”

Fernández ha concluido que estos diez años con García-Page al frente del Ejecutivo regional han marcado un “antes y un después” para la provincia, con más empleo, mejores servicios y un refuerzo del estado del bienestar que ha devuelto la “autoestima colectiva” a la ciudadanía.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.