Ciudad Real, 17 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha cuantificado en aproximadamente 360 millones de euros los múltiples proyectos anunciados ayer por el presidente Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región, lo que “habla claramente de su compromiso” con la provincia de Ciudad Real con esa batería de anuncios, algunos conocidos y otros novedosos.
Iniciativas de Transporte
Blanca Fernández ha apuntado que una iniciativa muy bien recibida y necesaria “por la que llevan luchando los alcaldes de Pozuelo de Calatrava, Carrión y Poblete” es el servicio de transporte Astra, que garantizará una conectividad rápida y eficaz con la capital. Esta medida se lleva trabajando desde hace tiempo y “el año que viene va a ir viendo poco a poco la luz para dar respuesta a una necesidad cada día más evidente” para las personas que viven o trabajan en estos municipios.
También ha destacado el “compromiso inquebrantable” con desarrollar el transporte sensible a la demanda en la comarca de Almadén, a pesar de su enorme dificultad técnica. “Estamos en la convicción de que a lo largo del año 2026 vamos a terminar de diseñarlo”, ha declarado.
Nueva Residencia Universitaria
En Almadén, Blanca Fernández ha citado la “buena noticia” que supone la nueva residencia universitaria, un proyecto que se está gestando con la Escuela de Minas para sustituir a una infraestructura que no reúne las condiciones adecuadas y que funcionará tanto como residencia universitaria como posible alojamiento turístico en verano.
Proyectos en Puertollano
En el caso de Puertollano, Fernández ha mencionado el Conservatorio Profesional de Música, un proyecto que empezará a tomar forma el próximo año tras conversaciones con la comunidad educativa y el Ayuntamiento para la cesión del suelo. Asimismo, ha anunciado que “a finales del 2026 o principios de 2027” se finalizarán las obras del nuevo Hospital de Puertollano.
Abastecimiento de Agua
Un anuncio crucial fue la “ansiada adjudicación” de la tubería a la llanura manchega, que garantizará suministro a 150.000 habitantes, especialmente a los municipios del Campo de Calatrava, que a menudo carecen de agua de calidad. Este proyecto, con un coste de 95 millones de euros, había sido víctima de los recortes de Cospedal y Rajoy, pero ahora finalmente se hará realidad.
Inversiones Sanitaria y Educativa
Fernández también destacó los avances para implantar una nueva zona básica de salud en el barrio del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este crecimiento de la capital se verá complementado con la apertura de nuevos centros de salud en Alcoba de los Montes y Manzanares, así como la ampliación del hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.
Campo Biosanitario
Blanca Fernández mencionó que el Campus Biosanitario de Ciudad Real marcará “un antes y un después” en la formación del personal sanitario, sirviendo tanto a médicos como a profesionales de la enfermería.
Apuesta por la Investigación e Infraestructuras Culturales
La delegada enfatizó la apuesta por la investigación con el ITECAM y el Centro Nacional del Hidrógeno como “dos niñas mimadas” del Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, se refirió al Centro Regional del Folclore, que está en fase final y tiene el objetivo de recuperar el patrimonio cultural de la capital.
En resumen, Blanca Fernández ha resaltado que los anuncios de García-Page, con inversiones que superan los 360 millones de euros, “dejan un buen sabor de boca de un presidente que conoce las necesidades de la provincia de Ciudad Real y que se mueve por ella como pez en el agua” para atender a la ciudadanía.