Moral de Calatrava (Ciudad Real), 29 de marzo de 2025
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha asegurado que no le cabe “ninguna duda” de que “vamos a tener muy buenas noticias bien pronto” sobre la catalogación de la Ruta de la Pasión Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Internacional, tal y como logró en 2007 y en 2016 las respectivas declaraciones a nivel regional y nacional.
Blanca Fernández ha valorado la singularidad, el arraigo de la identidad y el orgullo de pertenencia al territorio que caracteriza a la Ruta de la Pasión Calatrava, pero “también es un elemento de progreso, de desarrollo, de fijación de población en el medio rural y, en definitiva, un atractivo turístico muy importante que genera economía y empleo y que respeta, obviamente, la devoción religiosa”.
Pero la máxima representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real ha destacado especialmente “la enorme participación ciudadana que hace de esta Semana Santa una maravilla excepcional en el territorio”.
A todo ello, Blanca Fernández ha sumado “la pasión y la promoción tan extraordinarias y envidiables” que está realizando la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava para lograr ese marchado oficial de fiesta internacional, y que tendrá un punto de inflexión en el segundo semestre del presente año con la presentación del expediente al Ministerio de Industria y Turismo, “un objetivo en el que, como no puede ser de otra manera, cuenta con el respaldo del Gobierno de Castilla La Mancha”.
Para finalizar, la delegada de la Junta de Comunidades ha lanzado un mensaje para todas aquellas personas que aún no han tenido la oportunidad de conocer esta Ruta y los diez municipios que la integran: “que se acerquen a conocerla” y se sumen así a los 34.000 visitantes que lo hicieron el pasado año a “una tradición y un hecho cultural que atrae turismo y ayuda a la economía local de un territorio rural humilde que se vuelca con esta festividad”.
Cabe recordar que en este acto, que ha contado también con la presencia del presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde; el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, localidad que ha acogido la presentación del cartel oficial de la Ruta de la Pasión Calatrava en deferencia al 150 aniversario de su Compañía Romana; y también el escritor Rafael Cabanillas, nombrado embajador de la Ruta de la Pasión Calatrava; y el presidente de la ruta cultural Caminos de la Pasión (Andalucía), Sergio Velasco, que forma parte de las rutas culturales de España y de la Red Europea de celebraciones de Semana Santa y Pascual hermanada con la Ruta de la Pasión Calatrava.