Ayudas para Modernizar Explotaciones Agrarias
Ciudad Real, 7 de mayo de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha confirmado la resolución de 5,8 millones de euros en ayudas que permitirán la mejora y modernización de la maquinaria en 300 explotaciones agrarias de la provincia de Ciudad Real dentro de los 20 millones de euros que se destinan a nivel regional a esta materia.
Tal y como ha subrayado Blanca Fernández, “de lo que se trata desde el Gobierno de Castilla La Mancha es acompañar al sector, estar ahí cuando hacen falta ayudas, estar ahí cuando hay que ir a reclamarle a Europa y estar ahí permanentemente cuando hay que defender al sector agrario de Castilla-La Mancha y a su industria agroalimentaria, que al final representa el 18 por ciento de nuestro producto interior bruto”.
El anuncio fue realizado durante la visita de hoy junto a la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, a la Cooperativa Virgen de las Viñas, a Bodegas Yuntero, Bodegas Cañaveras, Cooperativa del Campo Santiago Apóstol de Moral de Calatrava y Bodegas Naranjo en el transcurso de la segunda jornada de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN 2025) con “unas expectativas que se van cumpliendo poco a poco” y con el deseo por parte del Gobierno regional de que esta edición supere en éxito a la anterior y repercuta también en los vinos de la provincia de Ciudad Real y, por extensión, en el resto de la región.
El Mejor Año de Exportación de Vino
En este sentido, Blanca Fernández ha destacado la excelente calidad que los vinos de Castilla-La Mancha son capaces de competir a nivel internacional, como así lo avalan las cifras con un año 2024 que “fue el mejor año en materia de exportaciones de vino para la provincia de Ciudad Real al superar los 420 millones de euros, y eso habla muy bien del magnífico trabajo que está desarrollando el sector”.
Una labor de comercialización que cuenta con el respaldo institucional del ejecutivo castellanomanchego, que tiene clara su labor de apoyo y contribución “para que el sector se modernice aún más y pueda ir superando las dificultades en el día a día”.
Sin ir más lejos, la delegada de la Junta de Comunidades ha citado los 214 millones de euros destinados a la reestructuración del viñedo entre los años 2018-2024 y que se suman a los 45,7 millones de euros en el presente año.
“Son ayudas estratégicas para el sector que contribuyen a esos buenos datos como son los relativos a la reducción de un 74 por ciento del paro agrario en la provincia de Ciudad Real en los últimos 10 años”, ha recordado Blanca Fernández, quien ha garantizado este mismo compromiso con un sector que es vital para la economía, el empleo y la fijación de población en el medio rural.