Bizum refuerza su crecimiento en pagos digitales: «El servicio ya pertenece a los usuarios»

El director de Bizum subraya su expansión en los pagos digitales: "El servicio ya no es nuestro, es de los usuarios"

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde ha resaltado la notable expansión del servicio en el mercado de los pagos digitales. Durante su intervención, Nigorra afirmó: «Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios», destacando los futuros pasos que incluye su desarrollo internacional y la incorporación de nuevos servicios de pago.

La conferencia se enmarca dentro de las actividades del Aula FK2 Innova, liderada por los profesores Mar Gómez Rico y Arturo Molina Collado. Nigorra subrayó la adopción masiva de Bizum en España y Andorra, con más de 28,8 millones de usuarios que han hecho del sistema un referente en el sector. Desde su lanzamiento en 2016, Bizum ha alcanzado un notable crecimiento gracias a su facilidad de uso, integración con la banca y un alto nivel de seguridad.

Aunque las tarjetas de crédito continúan dominando el mercado de pagos, Nigorra mencionó que la regulación europea busca promover alternativas locales dentro del continente. En este sentido, Bizum ha sabido aprovechar el alto nivel de bancarización y la penetración de teléfonos inteligentes en España para crecer de manera exponencial. Un factor clave para su éxito ha sido la estrecha integración con las aplicaciones de los bancos, lo que facilitan su adopción.

Inicialmente concebido para pagos entre particulares, Bizum ha evolucionado para incluir el pago en comercios electrónicos desde 2020, permitiendo transacciones online de forma sencilla y segura. Actualmente, la plataforma se encuentra desarrollando nuevos servicios, entre ellos, los pagos recurrentes y la identificación digital sin contraseñas adicionales.

Otro aspecto destacado por Nigorra ha sido el enfoque de Bizum hacia la sostenibilidad y la solidaridad a través de Bizum Help, un servicio que facilita donaciones a entidades sociales. Desde su activación en 2017, más de 12.000 organizaciones han recibido apoyo económico mediante esta herramienta, y un caso reciente fue la recaudación de más de 25 millones de euros en solo tres semanas tras la DANA de octubre. Nigorra resaltó que «Bizum se ha convertido en una forma de solidaridad espontánea», ofreciendo una alternativa rápida a la afiliación tradicional a ONG.

La conferencia también abordó el desarrollo de Bizum Pay, un monedero digital que permitirá realizar pagos en tiendas físicas utilizando tecnología Tap and Pay. El evento contó con la presencia de varios miembros del cuerpo docente y directores de la empresa FK2, como Alberto Piñeiro, Fausto Villodre y María Gálvez.

El acto concluyó con un concurso de pósteres, donde se presentaron 20 propuestas desarrolladas por estudiantes de la Facultad sobre innovación en el sector bancario, premiando las tres mejores con un premio de 400 euros cada una.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.