Beneficios fiscales en Castilla-La Mancha para más de 200.000 contribuyentes en la campaña de la renta de 2024

Toledo, 3 de abril de 2025.-

En Castilla-La Mancha, más de 200.000 contribuyentes, prácticamente el 20 por ciento de las personas que cada año hacen la declaración en la región, podrán beneficiarse de algunas de las deducciones que el Gobierno regional ha mantenido para esta campaña de la renta 2024, con un impacto económico de 58 millones de euros. De esos contribuyentes que se van a poder acoger a estas deducciones, algo más de 90.000, es decir el 45 por ciento, lo serán por las deducciones específicas para la lucha contra la despoblación, con un ahorro fiscal de 40 millones de euros.

Así lo ha avanzado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, en la que se ha presentado la campaña institucional de la renta 2024. Allí ha estado acompañado por la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor.

Ruiz Molina, ha indicado que se trata de deducciones que tienen entre sus objetivos reducir el esfuerzo fiscal de las familias y de los jóvenes; favorecer el medio rural, incentivando la fijación de población en zonas escasamente pobladas y fomentar la actividad empresarial, para contribuir a la generación de empleo y riqueza.

En esta línea, el consejero ha resaltado que estas deducciones aprobadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha están dirigidas a “atender a los sectores de población con menor capacidad económica, en función de sus circunstancias personales” y, en consecuencia, potencian el carácter “progresivo y solidario”, que debe tener la política fiscal.

Impacto económico y campaña

Con relación al impacto económico de las deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el consejero, ha resaltado dos datos significativos referidos al periodo comprendido entre 2019-2024, del que se dispone de información desagregada por parte de la Agencia Tributaria, reflejando el esfuerzo fiscal que ha hecho el Gobierno de García-Page en estos últimos cuatro años.

El primer dato, que ha destacado es con relación al número de contribuyentes beneficiados por las deducciones, que se “multiplica por tres”, pasando de 68.073 a 200.000; y, en segundo lugar, el volumen de deducciones pasa de 10 millones en 2019 a los 58 millones previstos en 2024.

De esta forma, somos “una de las comunidades autónomas con la presión fiscal más baja” y somos la cuarta en las que menos IRPF se paga, si se suman los tipos máximos y mínimos de la escala autonómica, ha indicado.

Bajo el lema, ‘Conoce tus beneficios fiscales’, se ha diseñado una campaña que tendrá presencia en los medios de comunicación: televisiones, radios, prensa escrita, medios digitales y redes sociales; además, se han elaborado folletos informativos que serán buzoneados en viviendas y locales; y se distribuirán dípticos y carteles a todos los ayuntamientos de la región. Se trata de “una potente iniciativa” con la que se pretende llegar a toda la ciudadanía, ha remarcado el consejero.

Deducciones fiscales en Castilla-La Mancha

En esta línea, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha precisado que, en esta campaña, en la región hay un “total de 25 deducciones en el tramo autonómico del IRPF”, a las que pueden acogerse los contribuyentes.

En ese sentido, ha querido resaltar que “la región es una de las cinco comunidades autónomas con más deducciones fiscales en el tramo autonómico”, por encima de Madrid, Comunidad Valenciana o Galicia, todas ellas gobernadas por el Partido Popular.

.
.
.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.