Bellido demanda construir más Europa en base a los acuerdos para protegernos de las amenazas del orden mundial

Bellido demanda "construir más Europa en base a los acuerdos para protegernos de las amenazas del orden mundial"

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha expresado la necesidad de avanzar en la construcción de Europa a través de acuerdos, considerándolos esenciales para afrontar los desafíos y amenazas en el contexto global. Su intervención tuvo lugar en la inauguración del XXXV Seminario de Estudios Autonómicos, un evento organizado por el Área de Derecho Administrativo y el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que se celebra en el Salón de Plenos de la Cámara Regional.

Este seminario conmemora diversas efemérides: los 40 años de la UCLM, los 35 años del seminario, las tres décadas del Centro de Estudios Europeos y el décimo aniversario del fallecimiento del profesor y magistrado Luis Ortega Álvarez. Durante su discurso, Bellido subrayó la importancia de conocer la legislación europea y trabajar en el avance del proceso de construcción europea como medidas fundamentales para afrontar los actuales desafíos globales.

Bellido también recordó el contexto de inestabilidad comercial internacional, marcado por la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump, y abogó por una Europa más sólida basada en políticas de consenso. Afirmó que, aunque hoy en día la tendencia parece ir en contra de la conciliación, es crucial retomar este enfoque en la política tanto nacional como internacional.

Además, el presidente de la Asamblea Regional elogió la trayectoria de la UCLM a lo largo de sus cuatro décadas, describiéndola como un elemento clave en el éxito de Castilla-La Mancha. Resaltó cómo la universidad ha logrado implantarse en las cinco provincias de manera inclusiva y ha contribuido a reducir el analfabetismo y aumentar el nivel de formación universitaria en la región. Bellido destacó que la UCLM se presenta como una institución accesible para los estudiantes, cuyos objetivos están centrados en la formación y el desarrollo social.

En la mesa inaugural también participaron el rector de la UCLM, Julián Garde; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro Osma; la catedrática de Derecho Administrativo, Mª Consuelo Alonso García; y la presidenta de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo, Concepción Barrero.

A lo largo de la jornada, el seminario rendirá homenaje a la figura de Luis Ortega, además de abordar temas cruciales como los desafíos jurídicos de la Unión Europea, el papel del Tribunal Constitucional, el Estado autonómico, la autonomía local, el medio ambiente y el empleo público, a través de ponencias impartidas por académicos y especialistas en derecho administrativo. El evento concluirá a las siete de la tarde con la intervención de Cristina Escribano Gámir, profesora de Derecho Mercantil de la UCLM y promotora del seminario. La inauguración contó con la presencia de representantes del Gobierno Autonómico y de los grupos Socialista y Popular.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.