Bases reguladoras de las ayudas a la investigación en apicultura abiertas a consulta pública en el sector agrícola.

Agricultura abre a consulta pública las bases reguladoras de las ayudas a la investigación en apicultura

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha hecho público un proyecto de orden para establecer las pautas reguladoras de las subvenciones destinadas a proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos. Esta línea forma parte de la Intervención Sectorial Apícola (ISA) de la nueva Política Agrícola Común (PAC). El presupuesto de esta línea se ha incrementado un 42% con respecto a la anterior programación del Plan Nacional Apícola (PNA), llegando a los 519.464 euros anuales.

Según Agricultura, esta nueva norma sustituirá a la Orden AAA/2571/2015, de 19 de noviembre, y su modificación de 2017, para incluir las innovaciones establecidas en la reforma de la PAC que ha entrado en vigor este año. Los programas de investigación forman la línea 5 de los siete tipos de actuación que conforman la ISA, que sustituye al anterior PNA, aprobada el pasado octubre mediante el Real Decreto 906/2022.

La investigación en este sector es vital, dada la complejidad multifactorial que afecta al sector y requiere soluciones nuevas. Es necesario impulsar la investigación de enfermedades, especialmente la varroosis, y la detección y evaluación de las propiedades físico-químicas para optimizar la composición y la calidad de la miel. La apicultura requiere nuevos productos y técnicas disponibles para los apicultores.

El proyecto de orden presenta algunas innovaciones para aprovechar la flexibilidad de la nueva PAC. Se amplía el presupuesto total de la línea y se incrementa la financiación, que ahora puede ser de hasta el 100% de los costes subvencionables. Además, el proyecto da más tiempo para las investigaciones y permite programas plurianuales de hasta tres años. Esta última innovación es una respuesta directa de la antigua limitación establecida por la campaña apícola.

Por otro lado, los propios centros y equipos de investigación especializados en la materia pueden solicitar las ayudas, que antes estaban restringidas a las agrupaciones de productores asociadas a un centro de investigación. A petición del sector, también se ha rebajado el umbral de acreditación de colmenas para optar a la ayuda, que ha pasado de las 100 000 a las 50 000 colmenas.

Este nuevo proyecto de orden es la línea 5 de la nueva ISA y tiene como objetivo promover la colaboración del sector con organismos especializados para crear programas de investigación aplicada. La ISA ha aumentado sus fondos en un 70% respecto al anterior marco financiero, lo que demuestra el compromiso del ministerio con la apicultura, y con la investigación en temas apícolas en particular, para ofrecer herramientas al servicio de la rentabilidad y la competitividad del sector, y así solucionar los problemas multifactoriales que afectan a la apicultura en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.