El SMD BM Quijote Herencia encara la temporada 2025/26 con una plantilla que combina la experiencia de referentes del club, la energía de jóvenes talentos y refuerzos estratégicos en posiciones clave. El objetivo es claro: consolidarse en Primera Nacional, mantener su identidad competitiva y seguir siendo uno de los proyectos deportivos más sólidos de la provincia.
En un verano de intensa planificación, la directiva y el cuerpo técnico han cerrado importantes renovaciones que aseguran la continuidad del bloque que logró el campeonato de Castilla-La Mancha la pasada temporada, junto a fichajes de proyección que refuerzan la defensa, el pivote y la portería.
El bloque que no se toca
Entre las renovaciones más celebradas está la de Rafa Moya, jugador polivalente con capacidad para alternar entre el extremo y la primera línea. Con pasado en Primera Nacional en clubes como Bolaños y Safa, Moya aporta experiencia y liderazgo dentro y fuera de la pista. Además, dirige equipos en las Escuelas Deportivas Municipales y será entrenador del Juvenil Masculino.
Raúl Rodríguez, conocido por su potente zurda y su juego versátil, seguirá ofreciendo espectáculo desde el lateral y el extremo derecho. Su descaro y capacidad para levantar a la grada lo han convertido en uno de los jugadores más seguidos por la afición.
El club también asegura la continuidad de Pedro Gómez, emblema local que ha desarrollado toda su carrera en Herencia. Su rapidez y eficacia desde los extremos, así como su implicación con el equipo, lo hacen imprescindible.
En la dirección de juego, Pablo Díaz repetirá como central, garantizando visión de juego y criterio en la distribución. La portería mantendrá a Álvaro Nieto, decisivo en la última fase de ascenso y considerado uno de los mejores guardametas de la categoría a nivel regional.
Otros nombres importantes que siguen son Nacho Meneses, segundo capitán y referente en la primera línea, Luisru, preparador físico responsable de la notable reducción de lesiones en las últimas dos campañas, y Sergio Beteta, delegado y enlace natural entre plantilla y cuerpo técnico.
Refuerzos con futuro y presente
El mercado de fichajes ha traído a Herencia a jugadores con proyección y experiencia:
- Alejandro Moreno, de solo 17 años, llega procedente del Deportivo Retamar (Pedro Muñoz). Pivote y defensor de gran potencial, ha sido pieza clave en la selección de Castilla-La Mancha, logrando un subcampeonato de España en balonmano playa. Compaginará el Juvenil Masculino con el primer equipo.
- Dani López Pamies, procedente de Elche, reforzará el pivote. Su fortaleza física y compromiso serán clave en la zona de 6 metros.
- Josep Febrer, portero llegado desde Benicarló (Castellón), aportará seguridad y competencia bajo palos.
- Jean de Jesus, primera línea brasileño con amplia experiencia defensiva, aterriza desde Cantera Sur Almería tras disputar una fase de ascenso a División de Honor Plata. Ha jugado en equipos como Bolaños y Melilla, y destaca por su capacidad para competir en escenarios de máxima exigencia.
Despedida en el banquillo
La gran novedad en el apartado técnico es la salida de Mino, entrenador que durante dos temporadas llevó al equipo a un salto de calidad competitivo, coronado con el título regional en 2024/25. Su labor ha sido reconocida públicamente por la directiva, que le ha agradecido su dedicación y profesionalidad.
Un proyecto con identidad y respaldo social
El Balonmano Herencia no solo es un equipo competitivo; es un proyecto deportivo y social que implica a todo el municipio. El club mantiene un fuerte vínculo con su cantera, de la que proceden buena parte de sus jugadores, y su afición ha convertido el pabellón en un fortín.
Con la plantilla prácticamente cerrada y la pretemporada en marcha, la afición espera con ilusión una campaña en la que el objetivo será pelear cada partido, mirar hacia la parte alta de la clasificación y seguir llevando el nombre de Herencia por toda Castilla-La Mancha y el panorama nacional.












