La cuenta atrás para decir adiós a los triángulos de emergencia ya ha empezado. A partir de 2026, los vehículos que circulen por España deberán llevar en el maletero una baliza V16 conectada y homologada por la DGT, el nuevo dispositivo luminoso que sustituirá de forma definitiva a los triángulos tradicionales.
Entre las opciones disponibles en tiendas online, uno de los modelos que está ganando terreno es esta baliza V16 conectada y homologada por la DGT: compacta, visible y preparada para la nueva normativa.
- 🚨 BALIZA V16 HOMOLOGADA DGT CON GEOLOCALIZADOR: Dispositivo luminoso certificado con conexión IoT y geolocalización en tiempo real. Esta baliza V16 homologada DGT con geolocalizador cumple con todos los requisitos oficiales y te conecta automáticamente con la DGT ante cualquier emergencia en carretera.
- 💡 ALTA VISIBILIDAD: LUZ DE EMERGENCIA V16 HOMOLOGADA DGT: Incluye potentes luces LED visibles hasta 1 km y en 360 grados. La luz de emergencia V16 homologada DGT garantiza máxima visibilidad tanto de día como de noche, mejorando tu seguridad en caso de avería o accidente.
- 📱 SIM ANONIMA: Tecnología IoT con SIM anónima incluida y activa hasta 2038, sin necesidad de suscripciones. La V16 con geolocalización envía automáticamente tu ubicación a la DGT al activarse, asegurando asistencia más rápida y mayor protección.
- ✅ OBLIGATORIA DESDE ENERO DE 2026: Esta V16 homologada DGT sustituye al triángulo de emergencia, que dejará de ser válido en 2026. Adelántate a la normativa con un dispositivo ya aprobado por las autoridades y listo para su uso inmediato.
- 🧲 FÁCIL USO Y MÁXIMA COMPATIBILIDAD: Imán de alta fijación, activación automática y diseño compacto. Compatible con apps de asistencia como Incidence App. La luz V16 homologada DGT está lista para funcionar desde el primer momento, con pilas incluidas y funda de transporte.
Por qué la baliza V16 conectada será imprescindible
Las señales V16 son pequeños dispositivos luminosos que se colocan sobre la parte más visible del vehículo cuando este queda inmovilizado en la calzada o en el arcén. Su objetivo es el mismo que el de los triángulos: alertar al resto de conductores de que hay un coche detenido y reducir el riesgo de atropello o colisión. La gran diferencia es que la baliza se coloca sin necesidad de bajar del vehículo, algo especialmente importante en autopistas y vías rápidas.
La versión conectada añade un elemento clave: incorpora un módulo de comunicaciones que envía automáticamente la posición del vehículo a la plataforma DGT 3.0 cuando se activa. De este modo, los paneles de tráfico y los servicios de gestión viaria pueden avisar en tiempo (casi) real al resto de conductores de que hay una incidencia en la vía.
En la práctica, esto significa que quien compre hoy una baliza V16 conectada y homologada no solo cumple ya la normativa, sino que se adelanta a la obligación legal de llevar este tipo de dispositivo cuando los triángulos dejen de ser válidos.
Un dispositivo pequeño que marca una gran diferencia en seguridad
Este modelo de baliza V16 conectada está pensado para el uso real en carretera:
- Tamaño compacto, para llevarla siempre en la guantera o en un lateral del maletero sin que estorbe.
- Colocación magnética, apoyándola sobre el techo o una zona metálica visible del coche.
- Encendido rápido, mediante un único gesto, algo fundamental cuando el conductor está nervioso o en una situación de peligro.
En caso de avería o accidente, el proceso es sencillo: detener el vehículo lo más apartado posible del carril, activar los intermitentes, encender la baliza V16 conectada homologada por la DGT desde el interior y sacarla por la ventanilla para colocarla sobre el techo. En cuestión de segundos, el coche pasa a ser visible a gran distancia gracias a la luz intermitente de alta intensidad, y la ubicación queda registrada en la red de tráfico conectada.
Ventajas frente a los triángulos de emergencia
Muchos conductores se preguntan si realmente merece la pena cambiar los triángulos por una baliza V16 conectada antes de que sea obligatorio. La comparación es clara:
- Menor exposición al riesgo: con los triángulos, el usuario debe caminar por el arcén, a veces de noche y con poca visibilidad, para colocarlos a la distancia reglamentaria. Con la baliza, no hace falta salir del vehículo.
- Visibilidad más rápida: los triángulos dependen de la iluminación y de la línea de visión. La baliza V16 conectada para coche emite una señal luminosa visible en 360 grados, lo que mejora la detección por parte de otros conductores.
- Conexión con la DGT 3.0: los triángulos son “mudos”. La baliza conectada, en cambio, envía la posición del vehículo a la plataforma digital de tráfico, lo que ayuda a gestionar mejor la incidencia en la carretera.
Además, al tratarse de un dispositivo homologado, el conductor no tiene que preocuparse de cuestiones técnicas: basta con instalarla correctamente y revisar periódicamente el estado de la batería según las indicaciones del fabricante.
Una compra única que puede evitar muchos sustos
Al contrario que otros accesorios del vehículo, la baliza V16 conectada no requiere instalaciones complejas ni mantenimiento costoso. Se compra una vez, se guarda en un lugar accesible y solo entra en juego cuando realmente hace falta.
Para quienes realizan viajes frecuentes por carretera, conducen de noche o recorren trayectos largos por autopistas y autovías, adelantarse a la normativa tiene todo el sentido:
- Evita prisas de última hora cuando se acerque la fecha límite.
- Permite familiarizarse con el uso de la baliza y su colocación.
- Garantiza que el vehículo ya está preparado para la seguridad conectada que viene.
En un contexto en el que la conducción es cada vez más tecnológica, dispositivos como esta baliza V16 conectada y homologada son un paso natural: unen algo tan sencillo como una luz de emergencia con la información en tiempo real que ya utilizan las autoridades de tráfico.
Preguntas frecuentes sobre la baliza V16 conectada homologada por la DGT
¿Qué diferencia hay entre una baliza V16 normal y una baliza V16 conectada?
La baliza V16 “normal” solo emite una luz intermitente para señalizar el vehículo detenido. La baliza V16 conectada, además, incorpora un sistema de comunicación que envía la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0 cuando se activa, de forma que la incidencia puede aparecer en paneles luminosos y sistemas de gestión de tráfico.
¿Cuándo será obligatoria la baliza V16 conectada en España?
Según la normativa vigente, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y solo se podrá utilizar una baliza V16 conectada homologada por la DGT a partir de 2026 para señalizar averías o accidentes en carretera.
¿Sigue siendo necesario llevar los triángulos si ya se dispone de una baliza V16 conectada?
Mientras la normativa permita el uso de ambos sistemas, se pueden seguir utilizando triángulos. No obstante, quienes ya llevan una baliza V16 conectada y homologada están alineados con el modelo de señalización que será obligatorio, por lo que muchos conductores optan por dejar de usar los triángulos en la práctica.
¿La baliza V16 conectada funciona en cualquier tipo de vehículo?
Este tipo de dispositivo está pensado para turismos, furgonetas y vehículos ligeros en general. Puede utilizarse siempre que haya una superficie metálica o estable en la parte superior o visible del vehículo donde apoyar la baliza para que quede correctamente fijada y sea visible para el resto de usuarios de la vía.

















