Ayuntamiento de Puertollano y Aguas Implementan Proyecto Fotovoltaico en EDAR para Rebajar Consumo Energético y Disminuir Huella de Carbono

El Ayuntamiento de Puertollano y la Sociedad Mixta Aguas de Puertollano S.L han anunciado la puesta en marcha de una innovadora planta de energía solar fotovoltaica en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), marcando un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en el municipio.

La planta estará equipada con 492 módulos fotovoltaicos de 550 Wp cada uno, que se extenderán sobre una superficie de 1.272 m². La potencia pico será de 270,60 kWp y la potencia nominal alcanzará los 250 kWn, manejados por dos inversores de 125 kW.

Autoconsumo sin excedentes

El sistema está diseñado para practicar el autoconsumo, asegurando que toda la energía producida sea utilizada exclusivamente por la EDAR. Se complementará con un sofisticado sistema antivertido que prevendrá la inyección de energía sobrante a la red eléctrica, optimizando de este modo la eficiencia energética y minimizando el impacto ambiental de la planta.

Se estima que la instalación generará anualmente entre 350.000 kWh y 400.000 kWh de energía limpia procedente de fuentes renovables. Con ello, se espera una considerable reducción de las emisiones de CO₂, oscilando entre 164.465 y 188.000 kg por año, lo que es comparable con la siembra anual de aproximadamente 6.578 a 7.520 árboles, o el mantenimiento de unas 200 hectáreas de bosque durante los 25 años de vida útil de la planta.

Ahorro energético de 25 años

La inversión en esta planta no solo refuerza el compromiso con el medio ambiente, sino que también conlleva una reducción significativa en los costes energéticos de la EDAR a lo largo de los próximos 25 años, que es la vida útil prevista para los paneles solares.

Esta iniciativa es parte de la estrategia de transición energética y descarbonización impulsada por Aguas de Puertollano S.L., demostrando que el tratamiento de aguas residuales y la generación de energía renovable pueden coexistir de manera eficiente y sostenible.

Además de los beneficios económicos y técnicos, la instalación es un paso concreto hacia una ciudad que se posiciona a favor de la innovación, la energía limpia y la conservación de sus recursos naturales. Puertollano avanza así en su objetivo de convertirse en un modelo de sustentabilidad y calidad de vida.

Vista aérea de la planta solar fotovoltaica en EDAR Puertollano

La entrada Ayuntamiento y Aguas de Puertollano ponen en marcha una instalación fotovoltaica en la EDAR que reducirá el consumo energético y la huella de carbono se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.