Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, reconocidos por sus proyectos de mejora en la calidad de los servicios públicos

El Ayuntamiento de Hellín, junto con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha sido reconocido por su contribución a la mejora de los servicios públicos en la región. Este reconocimiento se ha materializado en los XIV Premios Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos, entregados este lunes en Toledo. El evento fue presidido por el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, quien destacó la labor de los numerosos empleados públicos involucrados en los proyectos presentados.

Entre las iniciativas ganadoras se encuentra el Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Hellín, que recibió el galardón en la categoría de Mejores prácticas en los Servicios Públicos Prestados a la Ciudadanía. Por su parte, la Secretaría General de la Consejería de Hacienda fue premiada en la modalidad de Mejores Prácticas de Gestión Interna gracias a su proyecto de Automatización en el procedimiento de contratación menor.

El premio a la Excelencia de los Servicios Públicos fue otorgado a la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, por su proyecto relacionado con la implantación de las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015 en una Unidad de Investigación del Sescam, un esfuerzo que ha estado en marcha durante cinco años.

Durante su intervención, Ruiz Molina subrayó que estos premios reflejan un esfuerzo colectivo por mejorar la calidad y la innovación en los servicios públicos, destacando que más de 2.000 empleados públicos han colaborado en todas las ediciones desde 2015. Además, elogió el papel de la administración pública como un motor fundamental de la región, con más de 80.000 trabajadores.

El consejero también hizo hincapié en la necesidad de un sistema de financiación justo para Castilla-La Mancha y se opuso a que algunas regiones soliciten «modelos singulares». A pesar de la «infrafinanciación» que enfrenta la comunidad, destacó que el gasto en personal ha aumentado en más de 1.500 millones de euros desde 2015, lo que representa un incremento del 55%.

Entre los desafíos futuros, Ruiz Molina mencionó la subida salarial del 0,5% para los empleados públicos, que se discutirá en el Consejo de Gobierno, así como la inminente aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa y una Oferta de Empleo Público que superará las 31.000 plazas, con la intención de alcanzar las 40.000.

Por último, el consejero reveló avances en el uso de la Inteligencia Artificial para facilitar las tareas de los empleados públicos, incluyendo la revisión de extensos expedientes. También se está ultimando el desarrollo de un «espacio ciudadano», un entorno digital que permitirá a los ciudadanos acceder a todos los trámites disponibles en la administración regional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.