En la última sesión plenaria del mes de octubre, el Ayuntamiento ha dado luz verde a una importante modificación de su presupuesto con vistas a realizar mejoras sustanciales en distintos puntos de la ciudad y sus pedanías. A pesar de la abstención del Partido Popular (PP) y de CeM Unidas por Cuenca, la propuesta ha salido adelante, lo que permitirá destinar fondos a la revitalización de diversas áreas.
Según la decisión adoptada, se prevén inversiones en localidades y zonas como el Paseo de San Antonio, Fuente del Oro, Plaza de la Virgen de la Luz, Hurtado de Mendoza y Eras del Tío Cañamón. Las pedanías de Colliguilla, Mohorte, Nohales y Valdecabras también verán mejoras significativas gracias a esta inyección de recursos. Además, una parte de los fondos estará destinada a áreas de juego infantiles y a la eliminación de grafitis, buscando mejorar el aspecto y la funcionalidad de los espacios públicos.
Una de las acciones destacadas en esta modificación presupuestaria es el enfoque en la reducción de la deuda municipal. Se ha incluido una dotación de crédito para la amortización extraordinaria y anticipada de la deuda municipal en 10,7 millones de euros. Esta estrategia financiera traerá como consecuencia que la deuda total de la ciudad disminuirá hasta los 18,1 millones de euros al finalizar 2025. Este descenso es notorio si se considera que desde junio de 2019 la deuda se ha reducido en más de un 70%.
Este notable descenso de la deuda municipal trae consigo un beneficio directo a los ciudadanos, ya que la deuda por habitante se habrá reducido, en el lapso de seis años, de 1.195 euros a tan sólo 337 euros. Dicha mejora en las finanzas públicas reflotará la capacidad de inversión del ayuntamiento y mejorará los indicadores económicos de la localidad.
Con estas medidas, la corporación municipal busca no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el entorno estético y funcional de distintos barrios y pedanías, sino también fortalecer la sostenibilidad financiera del ayuntamiento, asegurando el legado de una economía local más robusta para las futuras generaciones.








