Ayuntamiento concede la licencia de construcción del centro europeo de rehabilitación neurológica Nipace en Guadalajara

Ayuntamiento concede la licencia de construcción del centro europeo de rehabilitación neurológica Nipace en Guadalajara

Este martes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha tomado varias decisiones importantes, destacando la concesión de la licencia de obra e instalación para la construcción y puesta en marcha del centro europeo de rehabilitación neurológica Nipace, que se ubicará en la Avenida Salinera, 2. Este nuevo centro tendrá una superficie aproximada de 6.300 metros cuadrados y se edificará en una parcela de 9.600 metros cuadrados, la cual fue cedida por el Ayuntamiento para esta finalidad.

Nipace es una entidad que se dedica a mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y trastornos neuromotores. Desde su creación en 2004, ha ofrecido sus servicios a niños y adolescentes de toda España desde su base en Guadalajara, lo que subraya la vital importancia de este nuevo centro para la comunidad.

Además, la Junta de Gobierno, bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Guarinos, ha iniciado el expediente de contratación para el suministro de energía de la Red de Calor de Guadalajara que se utilizará para calefacción y agua caliente en diversos centros educativos. También se ha planificado el suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión para los edificios e instalaciones públicas del municipio y sus barrios anexionados.

En el ámbito del urbanismo, se ha concedido también una licencia de obra para la implantación de una actividad que incluirá una granja de 140.000 gallinas ponedoras, que se ubicará en la parcela 90 del polígono 2, Finca la Juncadilla.

Por otro lado, se ha iniciado el expediente para la contratación del montaje del alumbrado ornamental para las Fiestas de Navidad y Reyes Magos, el Carnaval 2026 y las Ferias y Fiestas de Guadalajara, con un contrato que abarca dos años y la opción de prórroga por otros dos más.

Finalmente, la Junta aprobó de manera definitiva la propuesta de estructura de costes y la fórmula de revisión de precios para el contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de viajeros en la ciudad y sus barrios anexionados, una propuesta que se enviará al Comité Superior de Precios de Contratos del Estado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.