Ayudas Para Planes De Concienciación Contra Las Drogas En Municipios De Más De 10.000 Habitantes De Castilla-La Mancha

Los municipios de más de 10.000 habitantes de C-LM podrán optar a ayudas para planes de concienciación contra las drogas

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a municipios con más de 10.000 habitantes, enfocada en la implementación de programas de prevención selectiva e indicada de las adicciones, así como en programas de educación de calle para personas con drogodependencia. Esta iniciativa busca reducir las conductas adictivas y abordar las consecuencias que estas generan en la población de la región.

Según la orden publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado viernes, el objetivo fundamental de esta convocatoria es incentivar la creación de programas que no solo se centren en el consumo de drogas, sino que también aborden otras adicciones no relacionadas con sustancias. Los programas de prevención indicada están dirigidos a personas que presentan factores específicos de vulnerabilidad y que ya muestran síntomas iniciales de abuso de sustancias o comportamientos adictivos.

Para garantizar la eficacia de estas intervenciones, se recomienda que los programas sean amplios y multicomponentes, lo que excluye, de forma general, las iniciativas que se limiten al ámbito escolar, a menos que estas formen parte de un enfoque más integral.

En cuanto a los programas de educación de calle, estos ofrecen un enfoque educativo destinado a personas consumidoras de drogas, con el fin de mitigar los daños asociados a su consumo, fomentar el abandono de estas sustancias, y facilitar su acceso a recursos terapéuticos disponibles.

Las subvenciones podrán cubrir hasta el total del coste del programa, con máximos establecidos en 75.000 euros para los programas de prevención selectiva e indicada, y 45.000 euros para aquellos de educación de calle. Las solicitudes deben ser presentadas de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, comenzando un día después de la publicación de la orden en el Diario Oficial. Se permitirá la digitalización de documentos originales, que deben adjuntarse a la solicitud, y no se admitirán solicitudes enviadas por otros medios.

Scroll al inicio
\\n\\t\\t\\t\\t-->
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.