¡Aventura en El Reality! Nuestra Experiencia en el Universos de Telecinco

Hablar de los años 2000 en televisión es sinónimo de reality shows, una revolución que transformó el entretenimiento en la pequeña pantalla. Aunque todos asocian el inicio de este fenómeno en España con «Gran Hermano», la realidad es que las grabaciones de «Supervivientes» comenzaron antes, en un contexto que aún hoy resuena con fuerza en los recuerdos de los espectadores.

El 23 de abril de 2000, «Gran Hermano» debutó en Telecinco. Sin embargo, solo unos días antes, el 9 de abril, se iniciaron las grabaciones de la primera edición de «Supervivientes» en Panamá, lo que llevó a una evolución rápida del formato en el país. Desde entonces, «Supervivientes» ha contabilizado 25 ediciones, un viaje que abarca desde las dos primeras, producidas en Telecinco, hasta las más recientes que han tenido lugar en un ambiente más familiar para los amantes de la televisión.

Este periodista, fervoroso seguidor de la televisión, no solo ha visto cada una de esas ediciones, sino que tiene en mente a Xavi, el primer ganador, y a Paula Vázquez, la presentadora que marcó una época. Recientemente, trajo consigo la emoción de regresar a la isla con Jesús Vázquez y la frescura de Jorge Javier en su icónico regreso en 2011. Este apasionado ha cumplido el sueño que algún día se planteó: viajar hasta el corazón de «Supervivientes».

Mientras escribo estas líneas desde Honduras, comienzo un diario de «Supervivientes All Stars 2», donde relataré una experiencia profesional cargada de personal emoción. Un nuevo viaje que comenzó meses atrás, con la organización de Mediaset para ofrecer a varios periodistas la oportunidad de vivir el reality en primera persona y compartirlo con el mundo.

La presentación de esta segunda edición tuvo lugar en el FesTVal de Vitoria, donde se anunció la esperada vuelta de Adara Molinero, una de las figuras más queridas de este universo televisivo. En esa ocasión, no pude evitar avisarle: no solo la disfrutaría en la pantalla, sino que también la viviría en la isla.

El despegue de mi vuelo desde el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid a las 1:35 de la mañana fue el pistoletazo de salida de esta aventura. Aterrizar en San Pedro Sula, tras casi diez horas de viaje, fue solo el comienzo. Posteriormente, una travesía en coche de más de cuatro horas nos llevó a La Ceiba, donde el hotel Palma Real espera a los equipos durante la grabación.

El cansancio se desvaneció cuando me encontré con un saco personalizado con mi nombre, preparado para darme un vistazo al mundo de «Supervivientes»: camiseta oficial, pantalones, chubasquero, sudadera y otros elementos esenciales decoraban el interior. La preparación para ser un auténtico Robinson estaba completa.

Ya en el hotel, tras un desayuno y algo de descanso, llegó un sorprendente giro: nos trasladarían a los cayos en helicóptero. La primera experiencia en este medio, completamente inmersa en la aventura del reality, fue un momento inolvidable. Sobrevolar Cayo Paloma y aterrizar en Cayo Menor, donde vive el elenco famoso, fue un sueño hecho realidad.

Al llegar, conocí a las figuras clave del programa, quienes compartieron con nosotros los detalles de la gala y la mecánica del concurso. Sin embargo, la emoción no termina aquí. Esta es solo la primera parte de un viaje que promete ser inolvidable, y en la próxima entrega compartiré cómo experimenté la emisión del programa y algunos secretos que el público aún no conoce.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.